El pasado lunes, la Conferencia Brasileña de Fútbol dio a conocer que Carlo Ancelotti será el nuevo técnico de la selección brasileña, quien se espera que esté hasta el próximo Mundial de 2026. Brasil se prepara para una nueva era en su selección nacional de fútbol y, en medio de la expectativa por la llegada del técnico italiano, una figura legendaria del fútbol brasileño podría acompañarlo, Ricardo Izecson dos Santos Leite, mejor conocido como Kaká.
Una dupla con historia
Kaká y Ancelotti compartieron vestuario durante algunos de los años más brillantes del mediapunta brasileño. Bajo la dirección del técnico italiano en el AC Milán, Kaká alcanzó el punto más alto de su carrera donde ganó la UEFA Champions League en 2007, fue Balón de Oro ese mismo año y se consolidó como uno de los íconos del fútbol mundial. La relación entre ambos no fue únicamente profesional; se forjó una amistad y un respeto mutuo que se ha mantenido a lo largo del tiempo.
El propio Kaká ha elogiado abiertamente al entrenador, recordando que fue bajo su mando donde vivió sus mejores años como futbolista. Estas declaraciones y su implicación en el proceso no han hecho más que alimentar los rumores sobre su posible incorporación al cuerpo técnico.
Una nueva etapa para la ‘Canarinha’
La llegada de Carlo Ancelotti a la selección de Brasil supone un hito histórico, será el primer entrenador extranjero en dirigir a la ¨Canarinha¨ en una Copa del Mundo. Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid, tomará las riendas oficialmente luego de culminar su contrato con el club español.
El técnico italiano está participando activamente en la planificación de la selección para los próximos encuentros, como los partidos de las eliminatorias contra Ecuador y Paraguay. Aunque aún no ha dado a conocer los nombres de su equipo de trabajo, se espera que combine figuras de confianza con nuevos perfiles que comprendan el contexto brasileño. La inclusión de Kaká aportaría no solo experiencia, sino también identidad nacional y conocimiento profundo del entorno futbolístico local e internacional.
¿Qué rol podría tener Kaká?
Si bien no se ha definido un cargo concreto, se especulan con varios escenarios posibles, desde un rol como asistente técnico, hasta una función de enlace institucional o apoyando en la relación entre el cuerpo técnico y los jugadores.
Por ahora, Kaká no ha emitido declaraciones oficiales sobre este posible nuevo reto profesional, pero su cercanía con el técnico y con la CBF sugiere que su presencia en la selección podría ir más allá del rol de exjugador o consejero ocasional.
Una apuesta por la renovación con identidad
La selección brasileña vive un momento de transición. Tras varias ediciones del Mundial sin lograr el título, la CBF apuesta por una combinación de experiencia europea y esencia brasileña. La llegada de Ancelotti representa una apertura internacional sin precedentes, pero la posible incorporación de Kaká al proyecto busca equilibrar esa influencia extranjera con una figura querida, respetada y profundamente identificada con el fútbol nacional.
Si se confirma su llegada, Kaká estaría dando el primer paso en una carrera como entrenador o directivo de selecciones. La ¨Canarinha¨ podría así tener no solo a uno de los mejores técnicos del mundo en el banquillo, sino también a uno de sus ídolos más emblemáticos caminando a su lado.