La Agencia Metropolitana de Control (AMC) clausuró una clínica veterinaria ubicada en el sector de la Real Audiencia, al norte de Quito, tras detectar múltiples irregularidades sanitarias y administrativas durante un operativo conjunto con la Unidad de Bienestar Animal (UBA) y Agrocalidad.
Según informó la AMC, el establecimiento operaba sin permisos municipales, almacenaba productos veterinarios caducados y empleaba personal que no contaba con título profesional de médico veterinario registrado en la SENESCYT.
Fármacos vencidos y riesgo para las mascotas
La intervención permitió identificar gotas, pastillas y ampollas vencidas desde 2024, algunas de ellas de uso humano. Según las autoridades, la administración de medicamentos caducados en animales puede causar intoxicaciones, fallos hepáticos y tratamientos ineficaces. Adicionalmente, el uso de fármacos diseñados para humanos pone en riesgo la vida de las mascotas, debido a posibles sobredosis y daños irreversibles.
Personal no calificado realizaba procedimientos clínicos
Durante la inspección también se constató que las personas que operaban el establecimiento no estaban registradas como médicos veterinarios, lo que constituye una infracción grave según la normativa vigente.
Este personal ejecutaba procedimientos clínicos, cirugías menores, administración de anestesia y tratamientos intravenosos, prácticas que solo pueden ser realizadas por profesionales titulados y acreditados.
Sanciones por ejercicio ilegal y funcionamiento sin licencia
De acuerdo al Código Municipal, el propietario del local enfrenta dos sanciones:
- 4.700 dólares de multa por ejercer funciones veterinarias sin contar con el título profesional.
- Hasta 1.800 dólares de multa por operar sin la respectiva licencia municipal de funcionamiento.
La AMC enfatizó que estas acciones buscan proteger la salud de los animales y garantizar servicios veterinarios seguros y con personal calificado.
Refuerzo del control en el Distrito Metropolitano
La administración municipal, liderada por el alcalde Pabel Muñoz, impulsa operativos coordinados entre entidades locales para reforzar el bienestar animal en Quito, combatiendo prácticas irregulares en clínicas y comercios relacionados con la atención a mascotas.
La AMC invitó a la ciudadanía a denunciar establecimientos clandestinos o cualquier irregularidad en servicios veterinarios, a través de sus canales oficiales.