El Ejército Ecuatoriano reportó que durante una operación de rastrillaje en Alto Punino, Orellana, encontraron los cuerpos de dos integrantes del grupo Comandos de Frontera, responsables del ataque armado contra una patrulla militar que dejó 11 soldados muertos el pasado 9 de mayo.
Ejército confirmó hallazgo de guerrilleros de Comandos de Frontera en Orellana
El Ejército Ecuatoriano informó que, como resultado de una operación de rastrillaje en el sector de Alto Punino, provincia de Orellana, se localizaron los cuerpos de dos integrantes del Grupo Ilegal Armado (GIA) Comandos de Frontera, organización vinculada al ataque armado ocurrido el pasado 9 de mayo contra una patrulla militar, donde murieron 11 soldados ecuatorianos.
La operación militar fue dirigida y supervisada por el Comandante General del Ejército, General Henry Delgado Salvador, con el objetivo de asegurar la zona conocida como Punto Cero y continuar con labores de reconocimiento ofensivo, localización y neutralización de los responsables de la emboscada.
Hallazgos durante el rastrillaje militar
De acuerdo con el parte oficial emitido por el Comando del Ejército, durante el operativo las tropas hallaron los cuerpos de dos miembros del grupo irregular, uno de ellos vestido con uniforme y el otro con ropa civil, así como municiones, granadas de 40 mm, cargas explosivas adheridas a maquinaria minera, mochilas, medicamentos, ponchos de agua, colchones y pañoletas con los distintivos de Comandos de Frontera.
El Ejército indicó que con estos hallazgos se confirma la identidad de los fallecidos como integrantes del GIA Comandos de Frontera y se ratifica la muerte de tres de sus miembros durante la emboscada del pasado 9 de mayo.
Condiciones complejas en la zona selvática
Las Fuerzas Armadas señalaron que las condiciones en la selva han sido adversas para el avance de las operaciones, agravadas por el difícil acceso y el clima, factores que han ralentizado las maniobras militares en la zona de conflicto.
Para optimizar el reconocimiento del terreno y la planificación táctica, las unidades militares han empleado tecnología de punta como cámaras FLIR y sensores LiDAR, herramientas que permiten levantar información segmentada y precisa del área operacional.
Coordinación interinstitucional y control territorial
El Ejército destacó que mantiene coordinación con la Policía Nacional, que realiza labores de investigación sobre posibles sospechosos dentro de poblaciones cercanas y en el control de vías estratégicas del sector.
De igual manera, informó que se coordinan acciones con las autoridades competentes para el levantamiento de los cadáveres encontrados y la gestión legal correspondiente al material incautado.
Finalmente, el Comando del Ejército reiteró su compromiso de garantizar la seguridad y soberanía nacional, enfrentando con firmeza y determinación cualquier amenaza que atente contra la integridad de los ciudadanos y del personal militar ecuatoriano.