Estilo de Vida

La salud emocional de las madres: un llamado a reconocer la carga mental invisible

¿Qué es la carga mental invisible y cómo afecta a las madres?

En Ecuador, el Día de la Madre es un evento de gran significado emocional para las familias. Sin embargo, más allá de los abrazos y celebraciones, es crucial reflexionar sobre el estado emocional de las madres, especialmente en medio de las demandas que implica la maternidad, el trabajo y las presiones cotidianas.

Según Jean Pierre Montalvo, terapeuta de ÁNIMU, la idea de que una madre debe poder con todo, estar siempre para los demás, sin recibir atención sobre sus propias necesidades, genera una presión constante que puede derivar en estrés, agotamiento emocional y sentimientos de culpa.

Esta carga mental invisible, a menudo no reconocida, deja huellas profundas en la salud emocional de las mujeres, provocando problemas como irritabilidad, ansiedad e insomnio.

¿Qué es la carga mental invisible y cómo afecta a las madres?

La carga mental invisible se refiere a la constante gestión de tareas y responsabilidades que recae sobre las madres, muchas veces sin que se visibilicen las implicaciones emocionales que estas generan.

La sensación de tener que cumplir con todo, sin pedir ayuda, puede desencadenar serias consecuencias en el bienestar mental y emocional de las mujeres. Esto puede afectar no solo su salud emocional, sino también la calidad de su relación con los demás.

La importancia de cuidar la salud emocional durante la maternidad

La maternidad no debe asociarse con el sacrificio extremo. Es esencial comprender que el autocuidado y el establecimiento de límites son necesarios para que las madres puedan mantener su bienestar. La salud emocional de las madres es una parte integral de su bienestar general, y como sociedad, debemos reconocer su necesidad de espacios de descanso y apoyo.

El experto de ÁNIMU destaca la importancia de cambiar la narrativa sobre la maternidad, proponiendo que la maternidad equilibrada no se basa en el sacrificio, sino en el cuidado de sí misma. Sugiere estrategias como el establecimiento de límites saludables, la construcción de redes de apoyo, y la búsqueda de acompañamiento psicológico cuando sea necesario.

Este mes, aprovechemos la oportunidad para reflexionar sobre cómo podemos apoyar mejor a las madres en su bienestar emocional, no solo en su día especial, sino a lo largo del año.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último