El cónclave decidió al sucesor de San Pedro. Este jueves 08 de mayo se envestirá al pontífice 267 de la Iglesia Católica. El humo blanco fue visible esta jornada, después de 3 votaciones, y con ello se espera a sus primeras declaraciones.
Hora para conocer la identidad del Papa
Cuando la esperada fumata blanca se eleva desde la Capilla Sixtina, el mundo entero sabe que los cardenales reunidos en cónclave han elegido a un nuevo Papa.
Sin embargo, la identidad del sucesor de San Pedro no se revela de inmediato. Existe un riguroso proceso interno que se activa justo después de que el humo blanco anuncia la elección.
Según el protocolo del Vaticano, tras obtener los dos tercios de los votos, el cardenal decano le pregunta al elegido: “¿Aceptas tu elección canónica como Sumo Pontífice?” Si acepta, se le pregunta el nombre que desea asumir como Papa. Desde ese momento, su elección es válida, y comienza oficialmente su pontificado, incluso antes de su aparición pública.
El nuevo Papa es llevado a la llamada Sala de las Lágrimas, un espacio privado dentro del Vaticano donde puede cambiarse y vestirse con la sotana blanca papal.
Esta sala contiene vestiduras de diferentes tallas preparadas para el elegido. Una vez vestido, tiene un breve encuentro con los cardenales y se dirige a la Loggia de las Bendiciones, en la fachada de la Basílica de San Pedro.
Minutos después, el cardenal protodiácono —en este 2025, el cardenal Jean-Claude Hollerich— se asoma al balcón para pronunciar la famosa frase: “Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam”. Entonces, el nuevo Papa se presenta al mundo y otorga su primera bendición: Urbi et Orbi.
Este proceso puede tomar entre 30 minutos y dos horas desde que se ve la fumata blanca. La espera aumenta la expectativa global, mientras miles de fieles y medios de comunicación en todo el mundo siguen atentos este momento histórico.