Noticias

Paso a paso para descargar el certificado de vacunación en Ecuador

Estas son las acciones

Ante un preocupante incremento de casos de tosferina, el Ministerio de Salud Pública (MSP) ha lanzado una campaña intensiva para fomentar la vacunación a nivel nacional.

Las estadísticas recientes revelan que Ecuador ya suma al menos 321 casos de tosferina, con una mayor concentración en las provincias de Guayas, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí. Esta situación ha llevado a las autoridades sanitarias a tomar medidas urgentes para contener la propagación de la enfermedad.

Vacunación y mascarilla

Entre las acciones implementadas por el MSP, se destaca la intensificación de la vigilancia epidemiológica en las provincias más afectadas. Además, se están adoptando medidas preventivas y se llevarán a cabo jornadas de vacunación estratégicas, que incluirán visitas a instituciones educativas y recorridos casa por casa en las zonas con mayor incidencia.

En los planteles educativos de las provincias con alta prevalencia de tosferina, se ha dispuesto el uso obligatorio de mascarillas durante un período de 60 días. Paralelamente, se ha autorizado el ingreso de brigadas de salud a estas instituciones para administrar las vacunas contra la tosferina a los estudiantes que cuenten con la autorización firmada por su representante legal. En caso de oposición a la vacunación, se deberá presentar una justificación debidamente fundamentada.

Paso a paso para descargar el certificado

Para aquellos ciudadanos que ya han recibido la vacuna contra la tosferina, el MSP ha habilitado un portal en línea para descargar el certificado de vacunación:

Brigadas de salud

Simultáneamente, las brigadas de salud, con el apoyo de las Fuerzas Armadas y otras entidades estatales, realizarán recorridos puerta a puerta en las comunidades para facilitar el acceso a la vacunación.

Dosis de la vacuna

Es importante recordar que la vacuna contra la tosferina se administra de manera rutinaria a los menores de 2, 3 y 4 meses de edad como parte de la vacuna pentavalente, que también protege contra la difteria, el tétano, la poliomielitis y la enfermedad invasiva por Haemophilus influenzae tipo b (Hib). Adicionalmente, se aplican dosis de refuerzo DTP (difteria, tétano y tosferina) a los 18 meses y a los cinco años de edad.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último