La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP) informó que los trabajos de rehabilitación vial en la Ruta Viva y la avenida Simón Bolívar avanzan con normalidad y se ejecutan en horario nocturno, de 21:00 a 05:00, para reducir el impacto en la movilidad de cerca de 90.000 quiteños.
Obras nocturnas para minimizar afectaciones al tránsito
Las obras comenzaron el 21 de abril y actualmente se concentran en la zona de Tumbaco. El proyecto contempla la intervención de 13,5 kilómetros, desde el intercambiador de la Av. Simón Bolívar hasta el redondel de Puembo.
Según la EPMMOP, la jornada nocturna permite mantener la circulación vehicular durante el día, minimizando las afectaciones al tránsito diario.
Avance en la Ruta Viva
Tras una semana de labores, se reporta un avance del 18% en la Ruta Viva, específicamente en el tramo Puembo–Quito. El cronograma de ejecución establece un plazo de 120 días en total, dividido en 60 días por cada sentido de circulación. La obra concluiría en agosto de 2025, según las proyecciones oficiales.
Avance avenida Simón Bolívar
En cuanto a la avenida Simón Bolívar, los trabajos registran un avance del 92% en tramos de ambos sentidos. Las labores también se desarrollan entre las 21:00 y las 05:00.
¿Qué incluye el proyecto?
Hasta el 5 de mayo se prevé continuar con el bacheo técnico en la calzada en sentido norte-sur, principalmente en el tramo que va desde el desvío de la Ruta Viva hasta el desvío hacia la Av. General Rumiñahui. El proyecto incluye la rehabilitación desde el redondel de Zámbiza hasta el intercambiador de la Autopista General Rumiñahui.
Cierres y seguridad en las vías
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) coordina el plan de movilidad para los cierres viales nocturnos e implementa medidas de seguridad para garantizar la protección de conductores y trabajadores durante la ejecución de las obras.