Un caso de secuestro extorsivo ha conmocionado a Guayaquil debido a que involucró a policías en servicio activo.
La Fiscalía General del Estado ha iniciado un proceso penal contra cinco agentes de la Policía Nacional que habrían simulado un operativo para extorsionar a un ciudadano.
Policías habrían simulado operativo para exigir $4.000 a cambio de la libertad de la víctima
El hecho ocurrió el 25 de abril de 2025, cuando la víctima fue abordada al salir de un restaurante ubicado en las calles Ayacucho y Pedro Pablo Gómez, por una camioneta sin placas con seis hombres que se identificaron como policías en servicio activo.
Según la denuncia formal presentada ante la Fiscalía, los agentes requisaron su vehículo alegando supuestas irregularidades en la documentación, lo condujeron a la Policía Judicial, le retiraron el celular, documentos y llaves, y le exigieron el pago de 4.000 dólares para evitar implicarlo en delitos graves como tenencia de armas y drogas.
Amenazas, extorsión y liberación bajo presión
Durante la retención, los uniformados amenazaron a la víctima con procesarlo penalmente si no pagaba el dinero exigido.
Incluso enviaron un mensaje a la esposa de la víctima con un número de cuenta bancaria para el depósito.
Al negarse a pagar y denunciar el hecho ante las autoridades, la víctima fue liberada cinco horas después, pero no sin antes recibir amenazas de represalias.
Cámaras de seguridad confirmaron el falso operativo en Guayaquil
La Fiscalía actuó en flagrancia, solicitó los videos de las cámaras de seguridad del Municipio de Guayaquil, los cuales confirmaron el trayecto del falso operativo.
Además, se realizó un allanamiento en el domicilio de uno de los policías, donde se incautaron 253 gramos de cocaína, un arma de fuego y documentación vinculada a la extorsión.
Durante el cambio de guardia, la víctima identificó plenamente a los cinco agentes implicados, quienes fueron aprehendidos y puestos a órdenes de la justicia.
En la audiencia de flagrancia, un juez dictó prisión preventiva para tres de ellos, mientras que los otros dos recibieron medidas sustitutivas debido a su estado de salud.
El delito de secuestro extorsivo, tipificado en el artículo 162 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), establece penas de 13 a 16 años de prisión.
Víctor Zárate anuncia medidas firmes contra la corrupción
El comandante general de la Policía Nacional, Víctor Hugo Zárate, se pronunció en la red social X (antes Twitter) este 30 de abril de 2025, condenando firmemente el hecho y anunciando acciones contundentes contra la corrupción interna.
“Es inadmisible que servidores policiales, formados para proteger al ciudadano y honrar el uniforme que portan, se vean involucrados en actos despreciables como la extorsión u otro delito. A esos malos elementos que traicionan el juramento de servir a la patria, les decimos con total claridad: serán identificados, separados y enfrentados con todo el peso de la ley.
No permitiremos que la corrupción empañe el sacrificio de miles de policías que exponen sus vidas con honor. Es inadmisible que servidores policiales se vean involucrados en delitos como la extorsión”, escribió Zárate.
El comandante anunció el refuerzo de los mecanismos de control interno, incluyendo la Inspectoría General y la Unidad de Asuntos Internos, como parte de una estrategia para restaurar la confianza ciudadana en la institución policial.