Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid, rechazó oficialmente la oferta de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para dirigir a la selección de Brasil en las Eliminatorias al Mundial 2026, dejando al combinado brasileño sin director técnico para los próximos partidos ante Ecuador y Paraguay.
Ancelotti dice no a Brasil tras reunión en Londres
La negativa del técnico italiano fue confirmada el lunes 28 de abril de 2025, luego de una reunión en Londres con el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues. Según reveló el diario español Marca, Ancelotti, de 65 años, viajó personalmente para comunicar su decisión y agradecer el interés, pero reafirmó su compromiso actual con el Real Madrid.
Esta decisión pone fin a varios meses de negociaciones entre la CBF y el entrenador, quien era considerado el gran candidato para liderar a Brasil rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
¿Por qué Ancelotti rechazó dirigir a Brasil?
Aunque no se han detallado oficialmente los motivos, fuentes cercanas apuntan a que Ancelotti evalúa nuevas oportunidades, incluida una posible oferta desde Arabia Saudita, o su continuidad en el Real Madrid, especialmente de cara al Mundial de Clubes 2025.
Su historial exitoso en Europa, incluyendo múltiples títulos de Champions League, habría influido en su decisión de no asumir el reto de dirigir a la selección brasileña en un momento de transición.
CBF busca reemplazo y Jorge Jesús aparece como favorito
Tras el rechazo de Ancelotti, la CBF reactivó el interés por Jorge Jesús, entrenador portugués que hizo historia con Flamengo al ganar la Copa Libertadores 2019. Su experiencia en el fútbol sudamericano y estilo ofensivo lo posicionan como el principal candidato para tomar las riendas de la Canarinha en el proceso hacia el Mundial 2026.
La federación brasileña espera cerrar un acuerdo lo antes posible para evitar más retrasos en la preparación del equipo nacional.
Brasil en crisis técnica: Eliminatorias y presión de la afición
Brasil, cinco veces campeón del mundo, atraviesa una etapa de incertidumbre en su cuerpo técnico tras la salida de Tite y el interinato de Fernando Diniz. En las actuales Eliminatorias Sudamericanas, la selección ocupa una posición intermedia, lo que ha generado alarma entre los fanáticos y presión sobre la CBF para encontrar un entrenador de renombre que devuelva el protagonismo al fútbol brasileño.
Desafío para la CBF: atraer técnicos de élite
La negativa de Ancelotti evidencia las dificultades de la CBF para captar entrenadores top, que suelen priorizar proyectos en clubes europeos o en ligas con fuerte respaldo económico, como la liga saudí. Esta situación obliga a la federación brasileña a replantear su estrategia y buscar un técnico que conecte con la identidad del fútbol brasileño y tenga experiencia en competencias internacionales.