Noticias

¿Quién es alias ‘Alacrán’, líder del Cartel ‘Valle del Norte’?

El narco colombiano tenía vínculos con el grupo terrorista ‘Los Tiguerones’.

¿Quién es alias ‘Alacrán’, líder del cártel ‘Valle del Norte’?
¿Quién es alias ‘Alacrán’, líder del cártel ‘Valle del Norte’?. Imagen: Policía Nacional

La mañana de este jueves 1 de febrero de 2024, la Policía Nacional, la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) y la Policía Colombiana lograron capturar a Henry Loaiza, alias ‘El Alacrán’, en Guayaquil, objetivo de alto valor y líder del ‘Cartel del Norte del Valle’ de Colombia; vinculado a grupos armados en ese país y grupos terroristas de Ecuador.

PUBLICIDAD

-Lea También: Más de 100 paquetes de droga pretendían ser enviados por encomienda desde el Terminal de Carcelén, en Quito a GuayaquilOpens in new window ]

El ‘Cartel del Norte del Valle’ es conocido como ‘Cartel de Cali’, o ‘Cartel de los Sapos’. Según el General de Distrito y Director Nacional de Investigación Antidrogas, Willian Villarroel, Loaiza ingresó unos años atrás a nuestro país. Sin embargo, tenía la alerta roja emitida por Interpol, la cual es dada a 196 países, entre ellos Ecuador, desde noviembre de 2023.

Además, alias ‘Alacrán’ tenía un proceso de extradición a los Estados Unidos, desde octubre de 2023. También era requerido por las autoridades colombianas desde el año 2018.

Vínculos de alias ‘Alacrán’

El General Villarroel también dio a conocer que tenía vínculos con el grupo organizado armado Oliver Sinisterra (disidentes de las FARC) en Colombia, quien era su grupo armado protector, y eran quienes le proveían las sustancias sujetas a fiscalización para distribuirla en Ecuador.

En cambio, en Ecuador, tenía vínculo con el grupo terrorista ‘Los Tiguerones’ quienes le brindaban el acopio y la logística para sacar la droga hacia Centroamérica y para los Estados Unidos.

Desde nuestro país, Loaiza tenía la capacidad de sacar 50 toneladas de droga al año, por lo tanto que con la captura y decomiso, la Policía impide la posibilidad de que el narcotráfico perciba USD 2 000 mil millones.

¿Cómo sacaban la droga?

Conforme las investigaciones desplegadas por la Policía, se presume que tiene la capacidad financiera y contactos criminales en Ecuador, Colombia y Centroamérica, así como, con los medios logísticos y rutas de distribución establecidas para transportar hasta 4 toneladas de cocaína mensuales.

PUBLICIDAD

Para esto se utilizaban lanchas rápidas y semisumergibles de fabricación artesanal, que estarían equipados con potentes motores fuera de borda y sofisticados accesorios que permiten su camuflaje y ocultamiento ante las autoridades marítimas y aéreas hacia sus principales destinos.

Tenían como principales puertos para el envío de estupefacientes hacia mercados de consumo internacional a Esmeraldas y Manabí. Además, utilizaría el puerto de Tumaco, aprovechando su zona marítima, para enviar lanchas con grandes cantidades de estupefacientes.

Alias ‘Alacrán’ fue entregado y puesto a órdenes de la justicia colombiana para posteriormente ser EXTRADITADO hacia los Estados Unidos.

¿Quién es alias ‘Alacrán’, líder del cártel ‘Valle del Norte’?
¿Quién es alias ‘Alacrán’, líder del cártel ‘Valle del Norte’?

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último