Noticias

Femicida recibe pena máxima: acabo con la vida de su conviviente agrediéndola con crueldad en Quito

Fiscalía obtiene pena máxima que va desde los 22 hasta los 26 años de cárcel.

Femicida recibe pena máxima: acabo con la vida de su conviviente agrediéndola con crueldad en Quito.
Femicida recibe pena máxima: acabo con la vida de su conviviente agrediéndola con crueldad en Quito. Imagen referencial Young woman with a black ribbon painted in her hand and a black mask in her face (Sol Vazquez Cantero / 500px/Getty Images/500px Plus)

Ruth Katherin S. llegó al hospital sin signos vitales. Las huellas de violencia en su rostro y en el resto de su cuerpo evidenciaron la crueldad con la que fue agredida. El personal médico de la casa de salud hizo varios intentos por reanimarla, pero las lesiones fueron demasiado graves. La muerte de la joven de 27 años de edad se confirmó la noche del 5 de marzo de 2023.

PUBLICIDAD

Édison Fernando I. V. –conviviente de la víctima– fue quien trasladó a su pareja desde la casa en la que vivían, en el sector de La Argelia, hasta el hospital donde se confirmó el deceso.

-Lea También: Germán Cáceres, expolicía condenado por el femicidio de María Belén Bernal, buscará apelar su sentenciaOpens in new window ]

Fiscalía lo procesó hasta llevarlo a juicio. En la audiencia, la Fiscal de Violencia de Género No. 2 de Quitumbe, presentó las pruebas necesarias que convencieron al Tribunal sobre la relación de poder que el acusado ejerció sobre Ruth Katherin S. Los jueces lo sentenciaron a veintiséis años de privación de libertad.

La valoración psicológica practicada a Édison Fernando I. V., reveló un machismo hegemónico en su conducta. En la entrevista que brindó durante la pericia, él calificó la muerte de su pareja como un asunto accidental, minimizando la violencia que ejerció sobre su entonces pareja sentimental.

Fiscalía obtiene pena máxima contra femicida.
Fiscalía obtiene pena máxima contra femicida. Imagen referencial

El femicida negó la agresión

La Fiscal del caso también presentó en la audiencia de juicio el testimonio de la médica emergencióloga, que estuvo de turno la noche en que Katherin S. ingresó al hospital.

Ella confirmó que quien la llevó fue el procesado. Al preguntarle sobre qué fue lo que ocurrió, él contó que su conviviente salió de la casa por una fuerte discusión que mantuvieron y que, minutos después, la encontró golpeada en una cancha de La Argelia.

Ese relato, dijo la emergencióloga, no fue convincente, pues estaba lleno de contradicciones. Ante un eventual femicidio, la médica pidió al jefe de control que llame a la Policía.

PUBLICIDAD

Femicida recibe pena máxima: acabo con la vida de su conviviente agrediéndola con crueldad en Quito.
Femicida recibe pena máxima: acabo con la vida de su conviviente agrediéndola con crueldad en Quito. Woman raises her hand in fear of being attacked. Afraid of being raped Sexual crime Harassment The dangers of society, violence, sexual oppression. (Rapeepong Puttakumwong/Getty Images)

Finalmente reconoció que la agredió

El agente que acudió al auxilio también testificó en la audiencia. Él informó al Tribunal que durante el procedimiento en el hospital, el procesado reconoció que en la discusión hubo un intercambio de golpes con la víctima y que ella se golpeó la cabeza contra una pared. Ese relato fue diferente al que minutos antes le expuso a la emergencióloga.

Fiscalía también practicó como prueba el testimonio del médico legista que practicó la autopsia de Katherin S. El perito explicó que, tras el análisis del cadáver, se determinó que la causa de muerte fue una hemorragia cerebral provocada por un traumatismo craneoencefálico.

Con este conjunto de pruebas, Fiscalía pudo desvanecer la presunción de inocencia de Édison Fernando I. V., logrando que el Tribunal lo condene a la máxima pena por femicidio.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último