El desbordamiento de una quebrada en el sector de La Pulidas, al noroccidente de Quito, afectó al momento a 37 personas y 11 viviendas. Todo causado por la intensa lluvia de la noche de ayer y que se extendió hasta la madrugada; condiciones meteorológicas que se prevé se mantengan según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).
[ Fuertes lluvias golpean a Quito: Se desbordó una quebrada en el sector de La Pulida ]
Los detalles de la situación en el lugar los proporcionó Gabriela Yangüez, Administradora zonal Eugenio Espejo. La emergencia sucedió aproximadamente a las 02:00 de este domingo. Las evaluaciones y levantamiento de información continuarán para determinar la cantidad de daños y elementos que entrarían en una reparación para los damnificados.
En el sector de La Pulida está madrugada se presentó un desbordamiento de la quebrada, suscitado por las fuertes lluvias que afectó a 8 viviendas, al sector acudieron personal de las entidades municipales correspondientes para atender la emergencia.#ComprometidosConLaSeguridad pic.twitter.com/0BxLwdFA5z
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) April 23, 2023
Agregó que hace aproximadamente una semana, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (EPMAPS) realizó el mantenimiento de la quebrada.
Gabriela Yangüez Administradora zonal de @ZonalEspejo indica la situación en el sector de La Pulida debido al desbordamiento de la quebrada. #ComprometidosConLaSeguridad pic.twitter.com/mCwgP1XhI0
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) April 23, 2023
Debido a los daños materiales, personal especializado realizó labores de evacuación con los ocupantes de las viviendas que resultaron afectadas. Además, utilizaron bombas para sacar el agua de los inmuebles. En imágenes se observó que hasta los vecinos se vieron en la obligación de colaborar con baldes y tinas.
La basura taponó las estructuras
Por su lado, Freddy Nieto, director Metropolitano de Gestión de Riesgos, señaló que se ha contabilizado la pérdida de muebles, enseres y menaje de casa. Además, un vehículo que estaba estacionado en un lugar bajo el nivel de la calle también resultó afectado.
Nieto destacó también que a más de la intensa lluvia, la causa para el desbordamiento de la quebrada fue la gran cantidad de basura que se encontró en este lugar.
Freddy Nieto de la Dirección de Riesgos del Municipio explica sobre los trabajos realizados por las entidades municipales ante la emergencia suscitada por el desbordamiento de la quebrada, en el sector de La Pulida, esta madrugada. pic.twitter.com/tlVafvgU8b
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) April 23, 2023
Llantas, colchones, material de construcción, y más desechos fueron identificados esta mañana, la gran cantidad de desechos taponó las estructuras del río y por eso se produjo el desbordamiento.
Específicamente se encontró una llanta dentro del colector. Esta ya fue retirada, pero los bomberos aprovecharon para hacer un llamado a la ciudadanía para que eviten botar escombros, desechos y otros materiales.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/NIKFPSFLAZA33JWMGBROB5AUDY.png)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/7NDGOHXS4ZAKFIFT7TOWXZF3ZY.png)
Se recuerda a la ciudadanía no botar basura en las quebradas para evitar su taponamiento, estás son un desfogue natural, ante las fuertes lluvias invernales que se presentan en la capital. #CompormietidosConLaSeguridad pic.twitter.com/BGozshYbTA
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) April 23, 2023
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), al respecto, realizó varios cierres viales para evitar que los vehículos tengan riesgo en las calles cercanas a la inundación. Se espera que en el transcurso del día se habilite el paso.
También informó en un comunicado que las lluvias afectaron al Centro de Revisión Técnica Vehicular Florida, por lo que no se encuentra en operaciones hasta restaurar la infraestructura.
Los turnos asignados en este CRTV se atenderán en los Centros de Guajaló y Guamaní.