Uno de los máximos dirigentes indígenas Eduardo Mendúa fue asesinado este domingo 26 de febrero en su vivienda ubicada en una de las zonas donde se mantiene un conflicto por las actividades petroleras. Varias horas después la Fiscalía del Ecuador indicó que ya existe una persona aprenhendida.
[ Así asesinaron a dirigente de la CONAIE, Eduardo Mendúa: esto es lo que se sabe ]
La entidad publicó que durante la madrugada de este lunes se ejecutaron 4 allanamientos en la comuna Cofán Dureno. Fue ahí donde una persona fue aprehendida por estar relacionada con el asesinato del dirigente.
A la par, Fiscalía indicó que en las próximas horas se formularán los cargas respectivos. Se desconoce la identidad de la persona detenida y la función que cumplió en el crimen contra el miembro de la CONAIE.
#ACTUALIZACIÓN | Esta madrugada, #FiscalíaEc ejecutó 4 allanamientos en la comuna #CofánDureno de la parroquia #Dureno. Una persona fue aprehenedida, presuntamente relacionada con la muerte del dirigente indígena Eduardo Mendúa. Se le formularán cargos en las próximas horas.
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) February 27, 2023
Respuesta de la Confeniae
El también líder de la etnia Kofán “era uno de los rostros visibles de la resistencia en territorio de Dureno ante la conflictividad generada por presencia de las empresas petroleras”, agregó la Confeniae, la filial amazónica de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
La fuente aseguró que “a inicios de año existieron enfrentamientos y se reportaron ataques con armas de fuego por trabajadores de la empresa” petrolera ecuatoriana contra indígenas.
El Gobierno del Ecuador se solidariza con la familia de Eduardo Mendúa y con la CONAIE.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) February 27, 2023
Este crimen no quedará en la impunidad. Hemos dispuesto se realicen todas las acciones investigativas para encontrar a los responsables y llevarlos ante la justicia.
“Responsabilizamos a la empresa Petroecuador por la pérdida de nuestro compañero que deja en la horfandad a sus hijos en un conflicto generado por la presencia de dicha empresa como resultado de la política pro extractivista del desgobierno de Guillermo Lasso que amenaza territorios”, agregó.
“Nos declaramos en alerta y exigimos a las autoridades competentes la investigación urgente de los hechos para dar con los responsables de este vil crimen que vulnera los derechos de los pueblos” originarios, precisó la Confeniae.