El Ministerio de Salud ha desplegado un cerco epidemiológico en torno a los contactos del primer caso confirmado con Omicrón y ha dispuesto un plan de vigilancia epidemiológica a los 150 pasajeros del vuelo Panamá-Quito en el que viajó el paciente.
[ El estado de salud del ingeniero que dio positivo para Ómicron en Ecuador ]
“Hicimos un cerco epidemiológico y están en vigilancia 150 personas”, dijo la ministra de Salud. Los casos sospechosos fueron aislados como prevención en un hotel de la capital.
Si llegan a presentar síntomas relacionados con el covid-19, con el aislamiento se puede detectar otro posible caso y evitar la propagación de la nueva variante.
La coordinadora zonal 9 de Salud, Tatiana Pozo, explicó que se realiza una comunicación directa con cada uno y se les ha solicitado el aislamiento. Todos los días se hacen llamadas para monitorear su estado de salud.
Mientras que con el caso positivo, brigadas de salud lo visitan diariamente para verificar para evaluarlo. La persona está en aislamiento preventivo-obligatorio; al igual que sus dos contactos inmediatos. A estos últimos también se les realizó la prueba y su resultado es negativo para COVID-19.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/QEEDKSGIKRHFXISLGMVWGNGVNI.jpg)
¿Qué se sabe del paciente con Ómicron?
El contagiado es un ecuatoriano de 48 años. Él salió del país a Sudáfrica para hacer investigaciones. El 10 de diciembre de 2021 retornó a Ecuador. Hizo escala en Panamá y llegó a Quito. Cuando ingresó presentó dos pruebas RT- PCR negativas y el carné de vacunación con dos dosis.
El profesional ecuatoriano presentó síntomas durante el vuelo de retorno. Se tomaron las muestras para las pruebas RT-PCR. El resultado fue positivo para COVID-19. Luego, se secuenció la muestra, es decir, la identificación del tipo de variante Ómicron.