Estilo de Vida

Joven de 22 años descubrió un gusano retorciéndose en sus partes íntimas después de un viaje a la playa

Un joven de 22 años en Sri Lanka fue diagnosticado con larva migrans cutánea, una infección provocada por larvas que penetran la piel en zonas tropicales.

Joven de 22 años descubrió un gusano retorciéndose en sus partes íntimas después de un viaje a la playa
Joven de 22 años descubrió un gusano retorciéndose en sus partes íntimas después de un viaje a la playa. Imagen referencial

Un joven de 22 años en Sri Lanka acudió a una clínica de salud sexual tras presentar una extraña erupción en su pene, similar a una serpiente retorcida. El diagnóstico: larva migrans cutánea (CLM), una infección tropical causada por larvas de gusanos que penetran la piel, según recoge The Sun.

PUBLICIDAD

- Lea También: ¿Te salen canas por el estrés? Se puede revertir este procesoOpens in new window ]

El caso fue reportado por el Campus de Salud Comunitaria St Mary’s en Portsmouth, Reino Unido, a través de la revista especializada BMJ en Infecciones de Transmisión Sexual. Según el informe, el paciente relató que había estado recostado sobre la arena de una playa local con la piel directamente en contacto con el suelo. Días después, desarrolló una lesión rojiza de 5 cm en la parte superior del pene, acompañada de picazón intensa.

La CLM es una infección progresiva, visible por las líneas rojas que avanzan bajo la piel a medida que las larvas se desplazan. Esta condición suele contraerse en zonas tropicales al tener contacto directo con suelos contaminados con heces de animales como perros, gatos o vacas. Aunque es común en los pies, este caso genital ha sido catalogado como raro.

Los especialistas explican que rascarse puede agravar la infección y provocar lesiones más severas. Si no se trata, la CLM puede causar hinchazón, infecciones secundarias y llagas purulentas. Afortunadamente, el joven fue tratado exitosamente con albendazol oral por tres días, eliminando la erupción por completo en una semana.

Los expertos advierten que los viajeros a playas tropicales deben extremar precauciones: evitar el contacto directo de la piel con la arena, utilizar toallas, esterillas o calzado adecuado. Esta sencilla medida podría evitar experiencias dolorosas y embarazosas.

Aunque poco frecuente, este tipo de infección genital pone de manifiesto la importancia de la prevención en entornos naturales y la necesidad de atención médica inmediata ante cualquier síntoma sospechoso.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último