CD Projekt Red se prepara para regresar al universo de Cyberpunk con una secuela que ya está generando revuelo entre los fanáticos, el nuevo capítulo dejará atrás Night City para sumergirnos en una versión descompuesta y oscura de Chicago, una metrópolis convertida en escenario de caos y decadencia futurista.
Aunque aún no hay un nombre oficial, el proyecto ha sido identificado como Orion dentro del estudio. Los rumores sobre su ubicación han cobrado fuerza luego de declaraciones de Mike Pondsmith creador del universo Cyberpunk, quién describió la nueva ciudad como “una Chicago que salió terriblemente mal”. Este giro representa no solo un cambio de escenario, sino también una renovación estética y narrativa con promesas de mayor profundidad social y tecnológica.
Un escenario más crudo, una promesa más ambiciosa
Los primeros detalles filtrados apuntan a que la nueva versión de Chicago será un entorno más industrial, gris y asfixiante que Night City, marcada por las secuelas de colapsos sociales y experimentos corporativos fallidos. Con un diseño más centrado en la opresión urbana, el juego pretende ofrecer un entorno más inversivo y maduro, acorde con los temas del universo Cyberpunk.
El desarrollo, además, está en manos de nuevos equipos de CD Projekt Red en Boston y Vancouver. También se ha confirmado que el juego utilizará el motor gráfico Unreal Engine 5, lo que augura mejoras técnicas importantes respecto a su predecesor.
¿Repetirá los errores del pasado?
Uno de los grandes cuestionamientos que enfrenta el proyecto es inevitable: ¿aprenderá CD Projekt Red de sus errores? El lanzamiento original de Cyberpunk 2077 en 2020 fue duramente criticado por llegar al mercado con graves fallos técnicos, especialmente en consolas de anterior generación. Problemas de rendimiento, inteligencia artificial errática y un sinfín de bugs empañaron lo que debía ser una revolución en el RPG futurista.
En esta ocasión, el estudio asegura estar adoptando un enfoque más mesurado, sin presiones externas ni promesas imposibles. Parte de esta estrategia incluye mejorar sustancialmente el comportamiento de los personajes no jugables, que en la entrega anterior fueron motivo de burlas y decepción. De hecho, se ha revelado que el nuevo sistema de multitudes será “el más realista jamás creado” para un videojuego.
Expectativas vs. realidad
Aunque muchos fanáticos han recuperado la fe tras las mejoras y expansiones posteriores del primer juego, aún persiste el escepticismo. Las expectativas son altas, pero también lo es la cautela. ¿Logrará CD Projekt Red entregar esta vez una experiencia completa, pulida y coherente desde el primer día?
Por ahora, el viaje hacia esta Chicago futurista y corrompida promete ser uno de los eventos más esperados de los próximos años en la industria del videojuego. La pregunta sigue abierta: ¿será una redención definitiva o una segunda caída?