Con 36 días cuentan los ocho binomios presidenciales para realizar campaña electoral de cara a los comicios del 20 de agosto del 2023. Las plataformas digitales han sido el lugar predilecto para que los aspirantes a la presidencia traten de captar votantes, incluso recurren a bailar para atraer la atención general.
- Te puede interesar l Elecciones Ecuador: Se elimina restricción geográfica para el voto en el exterior
La semana pasada el representante de la alianza Claro, Yaku Pérez, estuvo presente en El Oro para cumplir con una caravana en conjunto al candidato a asambleísta Carlos Rodríguez. Ahí, el político sacó sus pasos prohibidos.
En un video colgado en TikTok, se ve a Yaku el tratando de emular el paso básico de salsa choque e incluso demostró que puede “bajar” hasta el suelo por unos aplausos.
No es el primer video viral que ha realizado Pérez. El candidato presidencial también se ha visto jugando ecua-voley, asimismo el compartir con sus coidearios en puntos del país consumiendo productos locales.
Principales propuestas de Yaku Pérez
- Promover proyectos de recuperación de ecosistemas degradados y de vialidad rural
- Impulsar la obra pública y analizar la reducción de horarios de trabajo
- Pago digno y afiliación a la seguridad social, a los trabajadores del hogar
- Regularizar a los trabajadores de plataformas digitales
- Reducir la tasa de interés de los créditos para emprendedores
- Depurar organismos de seguridad y fortalecer las UPC
- Equipamiento tecnológico con inteligencia artificial para potencia el ECU 911
- Construcción de centros de sanación de medicina ancestral y naturista en territorios de pueblos
Fondos para campaña
Cada binomio presidencial tendrá derecho un monto de USD 300.000 para la promoción electoral en medios de comunicación, cuyo rubro será asumido por el Estado.
El monto global que se destinará para la promoción de los ocho binomios presidenciales no se cambiará, pues el CNE tiene previsto destinar USD 8,7 millones más IVA, con lo cual superará los USD 9 millones.