A pocos días de la muerte del tiktoker alicantino Carlos Sarriá, conocido como Charlie en sus redes sociales, la polémica empaña su despedida. Debido a que diferentes creadores de contenido han utilizado la muerte del joven para analizar el algoritmo de las redes sociales de una manera poco delicada.
Incluso, algunos han hecho publicaciones solo para obtener likes tras el fallecimiento de Charlie. La polémica inició luego de que se difundieran capturas de pantalla de un grupo de WhatsApp en él participan 11 influencers y pertenecen a la agencia de medios Nickname Agency, misma compañía a la que pertenecía Sarriá.
¿Cómo inició todo?
A través de Twitter fue que se dio a conocer sobre la conversación poco sensible que tenían los tiktokers de la compañía española ya que, Jorge Cyrus, también creador de contenido realizó un tuit de pésame diciendo: “Qué mal cuerpo y que poco valoramos el tiempo”. Ante esto, la novia de Charlie, Nerea respondió en otro tuit recriminando esa actitud, debido a que él había tenido problemas con Carlos y, actualmente, no eran amigos.
Hasta ahora, las capturas de la conversación de WhatsApp no son públicos y muchos dicen que podrían estar manipuladas, Cyrus terminó reconociendo que si existen y que sí trataron de forma inconsciente el tema sobre la muerte de Charlie.
Influencer involucrados en el chat de WhatsApp
@jorgecyrus, como se identifica en TikTok, fue el primer en justificar su comportamiento en las redes, por la muerte de Charlie. En un comunicado que publicó en Twitter expresó que ya había hablado y aclarado lo sucedido con los allegados de Carlos.
Sin embargo, su acción no fue suficiente para los seguidores y Cyrus procedió a subir las capturas de pantalla de la conversación cambiando los nombres, pero posteriormente las borró y subió un video explicando que estaba en conversación con abogados para publicar el chat de WhatsApp con todos los nombres de los participantes.
En el vídeo recalcaba que cree que “las personas que han tenido esta conversación deberían pedir disculpas públicamente, bajar la cabeza y reconocer que han sido ellos”.
Y así fue como de once ‘influencers’ que aparecen en la conversación censurada cinco más dieron la cara ante sus seguidores, entre ellos Susana Reyes, Raquel Conde, Saul Moreno Barea, el ‘tiktoker’ de maquillaje Cristian López y el de comedia Néstor Feller.
Los ‘influencers’ no fueron los únicos en ser hundidos en redes sociales, sino que los usuarios también acusan a la agencia que los maneja ya que, Kappah, uno de los dueños dijo uno de los comentarios más fuertes y despectivos,