El último hielero del Chimborazo, Baltazar Ushca, de 77 años, ahora emprende su nueva etapa lanzando una agua embotellada. Esto, ya que toda su vida se dedicó a extraer el hielo del nevado ubicado en la Sierra ecuatoriana.
El delicioso hielo del volcán más grande de Ecuador ahora llega en versión de bebida para todas los moradores y turistas que visiten el cantón Guano, puedan hidratarse con el líquido vital del taita Chimborazo.
Quieren hablar de Baltazar Ushca? Hablemos de Baltazar entonces!
— Alejo 🇪🇨 (@alejocapelo) July 11, 2022
Baltazar trabajó (tiempo pasado) cómo guía turístico en la estación del Tren Urbina en Guano, Provincia de Riobamba, en el Centro de Interpretación del Hielo en un tour llamado "El Tren del Hielo"
🧵 pic.twitter.com/Zq86RUGUxW
¿Cómo nació este proyecto?
Desde 2015, Baltazar trabaja como promotor turístico en el museo municipal de Guano. Sin embargo, tuvo la visita de un periodista ucraniano quien le apoyó para que pueda lanzar su emprendimiento. Se trata del comunicador, Dmytro Komarov, quien en su visita a Ecuador, lo animó a lanzar este nuevo proyecto y le aportó con todo el presupuesto.
Fenomenal ahora apoyemos al Baltazar Ushca comprando y consumiendo el agua Baltazar pic.twitter.com/UCKBkIRtm9
— Mamá Geovanna (@Geovanna1937_) July 11, 2022
“Agua Baltazar”, se llama el nuevo líquido vital y Uscha lo describe como “del nevado a la botella”, pues sale directamente de cubos de hielos que son extraídos de las faldas del volcán.
Inició como proyecto piloto
El ucraniano mostró en un documental la ruta al Chimborazo y el traslado de los bloques de hielo a una planta procesadora de agua y la comercialización para que más personas conozcan el trabajo de Baltazar.
Ahora la botella de agua ya cuenta con tres presentaciones. “La botella plástica se está comercializando en el museo de Guano a 1 dólar; la de vidrio, a 2 dólares; y la deportiva, que tiene más acogida, a 3 dólares”.
“Lo que se garantiza en la embotelladora es que no tenga ningún tratamiento químico, solamente la desinfección y pasteurización con el propósito de garantizar que todas las características minerales del agua se mantengan”, dice Diego Burbano, del Municipio de Guano, quien también apoya el emprendimiento del último hielero.
Haré el viaje a #Riobamba por agua de #BaltazarUshca el hornado y las #cholas de Guano. Así SE TRABAJA, honradamente, SIN DAÑAR a tu misma sangre pic.twitter.com/zuEtsxKJqw
— PantheraOncaEc 🤠👠🇪🇨🐺 (@BrendaCV70) July 10, 2022
Turistas han llegado de diferentes partes del país hasta Guano para probar el agua. Ahora Baltazar Ushca y su familia trabajan con ímpetu para que su novedoso producto pueda llegar a todos los rincones de Ecuador.