El COE cantonal de Santo Domingo se reunió la noche de este domingo 4 de abril para modificar y ratificar algunos puntos de la resolución dictada por el COE Nacional días atrás. A continuación detallamos las medidas que fueron modificadas.
PUBLICIDAD
- Aprobar la libre movilidad dentro del cantón respetando el horario del toque de queda; es decir, se puede circular con normalidad de 05:00 a 20:00.
- Prohibir la venta y consumo de bebidas alcohólicas dentro del cantón por 30 días.
- En cuanto al tema de teletrabajo, el COE cantonal decidió que será la máxima autoridad de cada institución pública o privada quien definirá las modalidades en que trabajará su personal, apegándose a sus planes de contingencia y bioseguridad, para dar atención a lo dispuesto por el COE Nacional.
De allí, las otras medidas quedan tal cual fueron aprobadas por el COE Nacional, y deberán cumplirse al pie de la letra por la ciudadanía.
Cifras en la provincia de Santo Domingo
Según los datos presentados en la sesión del COE cantonal, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas existen 9.386 casos positivos de COVID-19. Las edades más afectadas son de 20 a 49 años.
En cuanto al número de fallecidos, se contabilizan 35 a la semana; es decir, cuatro a cinco fallecidos por día. En su mayoría, los fallecidos son personas de 40, 50 y 60 años.
Hasta el momento, Santo Domingo es una de las provincias con una de las tasas de transmisibilidad más alta con un 51%, ubicándose por debajo de Guayas y Orellana.
Casos en niños
En lo que corresponde al año 2021, se registran 145 casos confirmados de COVID-19 en menores de 20 años. De esta cifra, hay doce niños menores de 5 años.
Debido a su gravedad, cuatro niños fueron enviados al Hospital Baca Ortiz de Quito, en donde fueron receptados y se encuentran estables dentro de UCI.
PUBLICIDAD
Dato
Aproximadamente 6.500 dosis de vacunas han llegado a la provincia tsáchila.
Te puede interesar: