Se habilitaron 703 puntos WiFi públicos gratuitos en Quito. La apertura de este servicio busca reducir la brecha digital especialmente de niños y jóvenes que regresan a las aulas dentro del año escolar 2020-2021.
Los primeros 703 puntos WiFi están distribuidos de la siguiente manera:
- 425 en lugares públicos
- 138 en unidades educativas
- 140 en dependencias municipales.
La apertura y operación de estos puntos WiFi es parte del proceso de transformación digital de sus servicios, que incluye la optimización de sus trámites administrativos, la automatización de sus procesos y principalmente el establecer contacto directo con la ciudadanos empleando los medios digitales de vanguardia.
La estrategia busca garantizar a la ciudadanía una capa de conectividad a través de los puntos de acceso público a Internet bajo la modalidad de WiFi. Esta red metropolitana garantiza de forma gratuita el acceso a los servicios municipales, a las principales plataformas de teletrabajo, teleducación y principalmente a la navegación en el océano de información.
Los beneficiarios pueden conectarse a la red del municipio y tendrán una navegación diaria de dos horas. Para que la ciudadanía conozca la ubicación de los lugares en donde se brinda el internet público municipal se estructuró una alianza con Google para que a través de la plataforma Google Maps puedan acceder a su localización y posterior uso.
Los puntos Wifi se suman a los servicios y trámites digitales que están disponibles en el portal pam.quito.gob.ec.
Lugares como Pisulí, Guamaní, La Bota y La Merced ya cuentan con conexión.
Lee más
Mira en video
Niña sobrevive tras enredarse en una cometa y ser lanzada por los aires
This browser does not support the video element.