Noticias

Fiscalía abre investigación previa a María Alejandra Vicuña

Fiscalía abre investigación previa a María Alejandra Vicuña. La Fiscalía publicó un tuit donde explica que se inciará una investigación por concusión

La Fiscalía General del Estado informó hoy de la apertura de una investigación previa a la vicepresidenta del país, María Alejandra Vicuña, denunciada por concusión y tráfico de influencias.

  1. Vicepresidenta María Alejandra Vicuña descarta renunciar tras denuncia por concusión

Vicuña fue denunciada el pasado martes ante la Fiscalía por «concusión y tráfico de influencias» por el político opositor Andrés Páez, por haber recibido aportes, presuntamente forzados, por parte de uno de sus exasesores mientras era legisladora entre 2011 y 2013.

Según reveló el lunes el canal Teleamazonas, Ángel Sagbay, uno de los asesores de la hoy vicepresidenta, depositó parte de su salario en una cuenta de Vicuña como contribución a su grupo político, Alianza Bolivariana Alfarista (ABA).

Vicuña confirmó hoy que sí recibió depósitos de Sagbay como militante político, pero apuntó que «ese no es el inconveniente», sino «cuando (Sagbay) declara bajo juramento mintiendo -y eso es perjurio-, que era una condición, una obligación y prácticamente una extorsión para ingresar o para mantener el cargo. Eso es absolutamente falso».

Anotó que el Código de la Democracia señala la posibilidad de que los grupos políticos se financien con el aporte de sus militantes y recordó que ABA es una «organización de hecho, no de derecho», por lo que no está en el registro electoral porque decidieron «ser parte integrante del Movimiento Alianza País», en el poder desde 2007.

Y explicó que al no ser ABA una organización de derecho, no tiene cuenta bancaria en la que recibir los depósitos de los militantes.

Vicuña no renunciará a su cargo

En una entrevista hoy con la radio Majestad, Vicuña aseguró que no ve motivos para presentar su renuncia o pedir una licencia hasta que se esclarezca su situación.

La vicepresidenta considera que las denuncias obedecen a una trama de extorsión en su contra y a una campaña de desprestigio de la labor del Gobierno de Lenín Moreno por parte de la oposición, con la complicidad de ciertos medios de comunicación.

Respecto a su situación al interior del Ejecutivo, Vicuña aseveró hoy que ha recibido «muestras de solidaridad, de cariño y apoyo de muchísimos, de la inmensa mayoría de quienes forman parte del Gabinete del Gobierno, y particularmente del presidente, con quien hemos tenido una conversación permanente».

Sobre el caso que salpica a la vicepresidenta, Moreno dijo anoche: «No puedo ni debo actuar como juez».

«Dejemos que las instancias correspondientes hagan su trabajo, ya es hora de que aprendamos a ser objetivos. Esto es transparencia, esto es democracia», sentenció el mandatario.

Con información de EFE

Siga leyendo:

Relacionado

 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último