Noticias

Gobierno extendió emergencia en Carchi, El Oro y Pichincha por migración venezolana

Varios países de la región fueron convocados a la cita para ver qué están haciendo los países en diferentes aspectos sobre la migración venezolana

El canciller ecuatoriano, José Valencia, confirmó que se extendió la emergencia en Carchi, El Oro y Pichincha declarada por la migración venezolana. «Hasta el 30 de septiembre está declarada esta emergencia». Cifras de las autoridades, 651 mil venezolanos  ingresaron al país desde enero y 524 mil salieron. El resto permanece en el país.

PUBLICIDAD

Lea también: Emoción entre los venezolanos tras anulación de pasaporte en Ecuador

Esto lo dijo en un acto en el Palacio de Carondelet. Y señaló que  próxima semana se realizará una reunión para analizar la masiva migración venezolana. La actividad se realizará en 3 y 4 de septiembre.

Valencia resaltó la importancia de que el ingreso de ciudadanos venezolanos «sea ordenado y seguro, tanto para las garantías de los ciudadanos ecuatorianos como para los venezolanos».

Revisa: Ecuador reportó normalidad en frontera con Perú tras arribo de venezolanos

El titular de la diplomacia ecuatoriana anotó que «la preocupación del Estado ecuatoriano es lograr una identificación cabal, como la Ley lo exige, con documentos válidos y verificables».

Además, aportó que se ha planteado al Gobierno venezolano tener una conexión directa para verificar la validez de documentos. A la cita, Ecuador invitó a Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, México, Perú, Paraguay, Panamá, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

PUBLICIDAD

Con el encuentro se pretende «interactuar entre los distintos Gobiernos para mejorar el entendimiento de esta problemática. Y la información respecto a la forma en la que cada país la está afrontando, en concordancia con sus respectivas legislaciones y realidades específicas». Esto lo dijo el viceministro de Movilidad Humana, Santiago Chávez.

Te puede interesar: Desalojo de venezolanos de Intercambiador de Carcelén se suspende

«Es el momento de intercambiar opiniones, de ver qué están haciendo los países en diferentes aspectos. Todos los procesos que se está produciendo en América son importantes para que podamos establecer las políticas que son indispensables para afrontar de la mejor forma y de la manera más responsable el flujo inusual de ciudadanos venezolanos», explicó.

De su lado, el Ministro del Trabajo, Raúl Ledesma, entre las decisiones está que desde la próxima semana se intensifiquen los controles para evitar la precarización laboral de migrantes venezolanos.

Medidas

Tras una petición de medidas cautelares por parte de la Defensoría del Pueblo y otras organizaciones, un tribunal ecuatoriano anuló el pasado viernes la exigencia de pasaporte para el ingreso de migrantes venezolanos impuesto por del Gobierno ecuatoriano a partir del 18 de agosto.

No obstante, poco después de conocerse esa anulación, el Gobierno impuso el mismo viernes la exigencia de cédulas validadas para el ingreso de ciudadanos venezolanos.

Miles de migrantes venezolanos han llegado a Ecuador en los últimos meses en busca de mejores condiciones de vida o en tránsito hacia Perú donde, desde el 25 de agosto, también se exige pasaporte a los ciudadanos de la nación dirigida por Nicolás Maduro.

Mira en VIDEO: Perú comienza a exigir pasaporte a los venezolanos que llegan a su frontera

 

 

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último