Noticias

Se registran nueve sismos en Galápagos

El instituto Geofísico señaló que la actividad volcánica provoca los sismos en Galápagos. Las razones están relacionadas con el volcán.

Las últimas horas de está sábado, 16 de junio de 2018, se han registrados nueve sismos en la Isla Galápagos.

El instituto Geofísico informó a través de un comunicado que han registrado un total de nueve sismos, desde aproximadamente las 08:00 en Puerto Villamil. La magnitudes han variado y la más alta llegó a 4.1.

Los otros movimiento telúrico tuvieron una magnitud que varía entre 2.5, 3.3, 3.4 y 3.2.

Las razones

El Instituto Geofísico del Ecuador explicó que el volcán Fernandina, ubicado a 90 km al NW de Puerto Villamil y 140 km al WNW de Puerto Ayora, presenta una nueva agitación sísmica desde este sábado, solo 9 meses desde su última erupción.

 

Desde las 08h37, Tiempo de Galápagos (Tiempo del Ecuador -1 h), se registraron 9 sismos de magnitud superior 2,5. El más grande, de magnitud 4.1, se registró a las 09h22 TG, con una profundidad estimada de 4 km.

Este se localizó al Nor-Oriente de la Isla Fernandina. El enjambre sísmico podría ser precursor a una actividad eruptiva. Cabe recalcar que no se puede predecir cuándo ocurrirá una erupción, tampoco su localización ni su tamaño.

Sobre el volcán

Fernandina (0.37°S, 91.55°W, 1476 m), también llamado Cerro la Cumbre, es un gran volcán escudo con caldera somital (6,5 km NW-SE, 4,8 km NE-SW, 900 m de profundidad) de composición basáltica que construyó la isla Fernandina (34 km NW-SE, 30 km NE-SW) en el extremo occidental del archipiélago de Galápagos.

Te puede interesar

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último