Entretenimiento

Anima Inside: Hypnotize Me, el tema que nos lleva de vuelta al pasado

Con más de una década de carrera, la banda ecuatoriana Anima Inside continúa sorprendiendo y renovándose dentro de la palestra musical. Precisamente, el grupo nacional trae de vuelta uno de sus temas que marcaron su historia: Hypnotize Me

La nueva versión 2020 fue grabada remotamente por los exmiembros de la banda de los días del álbum Reflection.

Algunos de los exintegrantes de Anima se encuentran en otros países como Andrés Yépez en Los Ángeles (Estados Unidos) o Willy Lavastida en Toronto (Canadá), los demás están en Ecuador.

Riccardo de la Cuesta (vocalista) conversó con Metro Ecuador de este nuevo proyecto, además de las dificultades que ha tenido la banda durante este 2020 a causa de la pandemia del coronavirus.

Producción

“Yo me encargué de la producción y de la edición del webclip, en tanto Andrés Yépez de la mezcla y máster del tema desde Los Ángeles. Los demás chicos aportaron sus ideas y arreglos”.

Hypnotize Me lo grabamos en Quito en Rock On Records, Willy y Andrés desde sus ciudades: Toronto y Los Ángeles respectivamente”, agregó Riccardo. Por su parte, la portada la realizó Giuliana Jarrín, diseñadora e influencer de rock que muchos años trabajó junto a nosotros.

Dificultades para el lanzamiento del video

“Lo más complejo de esto está en lograr un sentido estético”. Cuesta resalta que se realizaron varios efectos dentro del video con el objetivo de mostrar una versión actualizada. Agrega que esta nueva propuesta ha sido muy satisfactoria para la banda.

“Fue muy enriquecedor este proceso como tal, juntarte con viejos amigos y un poco de volver a sentir esa química que en algún momento sentimos; esta nueva versión del tema tiene una nueva vibra.”, indicó Riccardo

Existirán relanzamiento de antiguos temas musicales de la banda

Cuesta resalta que Hypnotize Me es el segundo tema que cuenta con una nueva versión. Helpless Child fue el primer éxito que empezó con este nuevo camino de “refrescar” éxitos de la banda.

“No me cierro a la idea de hacer nuevas cosas, de realizar nuevos arreglos a canciones anteriores. Lo hemos hecho contantemente ya que te da la opción de llegar a la precisión de la canción en el momento actual”.

Influencia de otros géneros o instrumentos para las canciones de Anima Inside.

“Si bien hacemos música en inglés, hay un gran orgullo por la región de donde venimos. Soy un gran fanático de la música andina», destaca Riccardo. «Hemos fusionado instrumentos andinos con nuestra música y es a manera de homenaje al lugar de donde vinimos. Somos orgullosamente ecuatorianos”

“Hemos hecho fusión con música afroecuatoriana, música clásica y electrónica. Realmente, para nosotros, buscamos fusionar géneros e instrumentos”, acota. “Para mí la música es fusión de sentidos” y, Cuesta, asegura que seguirá experimentado y siempre será una característica fuerte en Anima, independientemente del género rock.

Pandemia y dificultades para Anima Inside.

“La pandemia nos golpeó durísimo”, indica Riccardo. «Teníamos tres giras este año. Debemos dar gracias de ser los afortunados de estar vivos y tenemos salud».

Destaca que para la industria del entretenimiento ha sido un golpe muy fuerte. Este tiempo también ha servido para crear y sacar más material a futuro, acota.

Colaboraciones y trabajo con otros exponentes del género

Cuesta señaló que el próximo tema tendrá la colaboración de varios invitados, amigos y presencia en el género, aunque no adelantó los nombres de los involucrados.

«Personalmente, valoro cada chance que hemos tenido para colaborar y compartir escenario con artistas grandes»(Aerosmith, Kiss, Ozzy Osborne, etc). En sí, Riccardo indica que le gustaría en un futuro compartir escenario con Muse o Ghost.

En qué se diferencia Anima Inside

Es difícil definir a Anime con una sola canción. Creo que realmente, como compositor, he sido una esponja la cual ha recibido influencia de varios géneros musicales.

Anima Inside, la viva muestra de que el rock latino también puede ser en inglés

“La verdad es que hemos pensado varias veces en experimentar con otros idiomas” (incluido el castellano). Riccardo enfatiza que la banda crea canciones en inglés y las interpreta en este idioma por un hecho también comercial y coyuntural. Incluso, el fundador de la banda compone en esta lengua desde temprana edad.

“No nos cerramos (cantar en español), pero una de las características de Anima es el inglés”

Cambios en Anima Inside a futuro

“Lo más importante en este punto es adaptarse a la nueva realidad. Hay que crear más contenido. Hay que ser más estratégicos con lo que publica o lanza. Es una realidad que ya veíamos venir y por esa razón el impacto no ha sido tan grande”, comenta el vocalista de Anima.

Cuesta resalta que el trabajo en redes sociales, Anima ha sido pionera. Ellos han desarrollado estrategias de todo tipo, sin embargo, indica que la sensación de presentaciones con público difícilmente va a ser reemplazada por conciertos en línea o streaming.

“Cada año hay nuevas metas. Ahora tenemos nuevos objetivos, pero el tiempo será quien permita llevarlo a nuevos ambientes. Estamos reinventándonos. Sin duda alguna, no decepcionaremos a nuestros seguidores».

Rock en Ecuador

«Existen excelentes artistas, pero no es algo fácil. Es importante el profesionalismo y ser crítico con uno mismo. Hay que ser exigente. Creo que la escena rockera tiene buenos representantes, sea en español como en inglés».

La clave es que esta carrera es de constancia y de aguante. Se necesita mucha planificación y estrategia, a la vez, aprender de errores propios y ajenos. Es importante que el ecuatoriano consuma más de su propia música y valore  lo que tiene.

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último