BBC Mundo

¿Qué significa realmente ser un “millennial” y cuáles son los mitos y las verdades sobre esta “generación perdida”?

Imagina un "millennial".

¿Qué ves?

¿Un joven obsesionado con las redes sociales y los selfies? ¿Una freelancer que se pasa el día "pegada" a la pantalla de la computadora? ¿Un instagramer que siempre está a la última y que todavía vive con sus padres?

Es posible que todas esas afirmaciones respondan al perfil de quienes pertenecen a la llamada "generación del milenio".

Pero ¿cuánto hay de mito y cuándo hay de realidad?

Los "millennials" tienen muy mala prensa. Hay miles de artículos que critican con dureza a la llamada"generación perdida" o "generación smartphone". Les acusan de frívolos, consumistas y egoístas; de vagos y superficiales; de ser "la peor generación".

Algunos, como el controvertido columnista del diario El País Antonio Navalón, aseguran que les falta compromiso social y vinculación con el pasado.

  1. "La Generación Smartphone no está preparada para la adultez" (y tiene menos sexo y bebe menos alcohol)
  2. ¿Por qué la generación "selfie" no encuentra trabajo?

Y, curiosamente, algunas de las críticas más duras vienen de los propios "millennials".

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último