Deportes

Fluminense ya ganó más de 60 millones de dólares en el Mundial de Clubes y se perfila como un “monstruo sudamericano”

Fluminense suma USD 60.8 millones en premios en el Mundial de Clubes 2025, convirtiéndose en uno de los clubes más poderosos del continente.

El club brasileño ha transformado su participación en el Mundial de Clubes 2025 en una verdadera mina de oro: ya acumula USD 60.8 millones en premios y se perfila como uno de los equipos más fuertes económicamente de la región, si es que aún no lo es.

Fluminense no solo pelea en la cancha, también gana fuera de ella. Según The Athletic, el “Flu” ya ha embolsado USD 60.8 millones en lo que va del Mundial de Clubes 2025, convirtiéndose en uno de los clubes más beneficiados económicamente del torneo.

Este ingreso incluye el bono de participación que otorga la FIFA a los campeones continentales (USD 15.21 millones), más los premios acumulados por haber llegado hasta las semifinales, donde enfrentará a Chelsea. Y si logra avanzar a la final, las cifras podrían dispararse.

Un premio que cambiará la historia del club

A nivel de gestión, Fluminense tiene en sus manos una oportunidad histórica. Este dinero representa más del doble del presupuesto anual con el que compitió en la última Copa Libertadores. Con estos ingresos, el club podría fortalecer su plantilla, renovar contratos clave, potenciar su cantera y competir de igual a igual contra gigantes de Europa y Brasil.

Además, parte del dinero ya estaría proyectado para inversiones en infraestructura deportiva y fichajes estratégicos que consoliden al club como una referencia sudamericana.

Aquí tienes una tabla comparativa de cuánto han ganado hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 (hasta el 6 de julio/semis) los cuatro semifinalistas:

Real Madrid82.5 millones
PSG76.9 millones
Chelsea74.6 millones
Fluminense60.8 millones

El nuevo poder económico del “Flu”

Este ingreso convierte a Fluminense en el tercer club que más ha ganado en el torneo hasta ahora, solo por detrás de Real Madrid y Chelsea. Su presencia en este nuevo Mundial de Clubes no solo significa prestigio: representa también un salto financiero sin precedentes para un equipo que hace pocos años peleaba por mantenerse en la élite del Brasileirao.

¿El nuevo referente del continente?

Con este respaldo económico, Fluminense tiene todo para convertirse en el gran dominador del fútbol sudamericano en los próximos años, aunque ya lo ha hecho en los últimos años.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último