Jaime Ruiz, presidente de Concentración Deportiva de Pichincha (dueña del estadio), reveló los problemas puntuales que tiene el Estadio Olímpico Atahualpa en la actualidad y la solución que habría para remodelar el estadio. Además, el Atahualpa sufrió retenciones económicas de la Conmebol por un problema en la iluminación.
“La demolición es parte del proyecto porque el Atahualpa cumplió su vida útil”, aclaró Jaime Ruíz en entrevista a Metro Ecuador explicando descartando una remodelación ya no es una opción después de 72 años de vida desde su creación. Jaime Ruíz enfatizó en que el Estadio Atahualpa tiene deficiencias estructurales que impiden la remodelación y recomienda la construcción de un nuevo estadio en un proyecto al que denomina el “Arena Atahualpa” y que lleva ya tres años desde que surgió la idea.
[ El Estadio Olímpico Atahualpa se va apagando para Torneos Conmebol tras fuerte sanción a El Nacional ]
Jaime Ruiz, presidente de la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP) informó que las serias fallas estructúrales que presenta el estadio #OlímpicoAtahualpa son irreparables.
— TriColores (@TriColoresEcu) March 10, 2023
Ruiz además aseguró que se construirá un nuevo estadio, el proyecto “Arena #Atahualpa”. pic.twitter.com/AOH6HW9wDx
Detalles del Arena Atahualpa
Jaime Ruíz aclara que este proyecto deberá ser financiada por inversionistas pero aclaró que al proyecto tendría un costo entre USD 60 y 80 millones y tendría capacidad de 50 mil espectadores: “Se reemplazaría a las pistas de patinaje y el resto del terreno serviría para instalar locales comerciales y los otros servicios de hospitalidad. Así ganaríamos espacio en el frente”. El Arena Atahualpa tendría locales comerciales, restaurantes y un hotel de cinco estrellas.
Entre los problemas conocidos del Olímpico Atahualpa destaca la pintura desgastada de su fachada, las goteras en los camerinos, baterías sanitarias en pésimo estado, cabinas de prensa en mal estado, cables colgando por algunos sectores, hierros oxidados y un marcador electrónico dañado. Lo único que sobresale del Olímpico Atahualpa es el césped.
Se. Jaime Ruiz, Presidente de la CDP: “Hay dos empresas internacionales que han hecho propuestas para la renovación del Estadio Olímpico Atahualpa. El estadio está colapsado y la empresa privada invertiría en un estadio para USD 50 mil llamado Arena Atahualpa”
— Christian Escobar Salazar (@ChrisEscobarOK) February 17, 2023
El problema de iluminación
“Hicimos el proceso, Conmebol lo recibió, dio el informe, todo estaba perfecto y se jugaron varios partidos con esa luminarias sin problemas. Me enteró por Universidad Católica el año pasado que Conmebol ha pedido 1300 lúmenes y parece que faltan unos 42 lúmenes”, dijo Ruiz en Área Deportiva de Quito.
Es una retención hasta que se completen los 1300 lúmenes. La empresa contratada para dotar de luminarias tiene que resolverme. Yo no mido los lúmenes. Una vez realizado ese proceso, entiendo que se le devolverá ese dinero a los clubes. En menos de 60 días, si todo camina bien, estarán esas 42 lámparas”, agregó Ruíz sobre el proceso por el que atraviesa la multa a El Nacional y Universidad Católica, clubes que están buscando escenario deportivo para jugar sus partidos de Copa Libertadores.
🚨 ≡ URGENTE
— Mr OFFSIDER (@MrOFFSIDER) February 15, 2023
El Nacional fue multado con 35.000usd por parte de la Conmebol por la deficiente iluminación del Atahualpa. pic.twitter.com/yWwnV8Oyfe