Comercial

La Alcaldía de Samborondón impulsa el talento local con becas completas

Samborondón siembra futuro con historias de éxito de las becas universitarias Ecotec.

En el corazón de Samborondón, una iniciativa silenciosa pero poderosa está sembrando las semillas de un futuro más brillante para sus jóvenes.

El programa de becas universitarias de la Alcaldía, en alianza estratégica con la Universidad Tecnológica ECOTEC, no es solo un apoyo económico; es un reconocimiento al esfuerzo, una inyección de esperanza y un pasaporte hacia la realización de sueños profesionales.

A través de historias personales y resultados tangibles, este programa se erige como un faro de oportunidades para los talentosos estudiantes del cantón y sus parroquias aledañas de Tarifa y Boca de Caña.

Jóvenes beneficiados

Desde su implementación, 40 jóvenes han sido beneficiados con becas completas en ECOTEC, un testimonio del compromiso inquebrantable de la Alcaldía con la educación superior.

De ellos, 36 se encuentran actualmente cursando sus estudios en diversas carreras, mientras que 6 samborondeños ya han alcanzado la meta de la graduación desde 2019.

Este año, la Alcaldía redobla su apuesta por la excelencia, otorgando cuatro nuevas becas a los mejores graduados de instituciones emblemáticas como la Unidad Educativa Fiscal Samborondón, la Unidad Educativa Particular Olida Dueñas, la Unidad Educativa Particular Mercedes De Jesús Molina y la Unidad Educativa Fiscal Oswaldo Guayasamín.

Historias de éxito

Para Melany Narvarro, estudiante de Derecho a punto de iniciar su etapa de titulación y egresada del colegio 31 de Octubre, la beca representa mucho más que una ayuda económica. “La beca académica que me ha dado el Municipio de Samborondón ha sido una gran oportunidad porque todo el esfuerzo que había hecho en escuela, colegio y bachillerato fue reconocido”, expresa con gratitud.

Su testimonio resalta el valor del reconocimiento al esfuerzo académico y el apoyo familiar, elementos clave para que los jóvenes puedan prosperar. Con una visión clara de su futuro, Melany añade: “Estudiar en la universidad va a mejorar mi calidad de vida y la de mi familia. Estoy muy agradecida, porque para el día de hoy, voy a salir y a conseguir un trabajo y aportarle más a la sociedad y a mi ciudad”.

La historia de Jefferson Morán Acosta, estudiante de Administración de Empresas y exalumno del colegio Cuenca del Guayas en Tarifa, es un ejemplo de perseverancia y la búsqueda de oportunidades. A pesar de no haber nacido en Samborondón, creció en la ciudad y decidió culminar sus estudios en su comunidad. Mientras cursaba el bachillerato vespertino, trabajaba arduamente para financiar su educación, inspirado por los logros de otros jóvenes de su colegio que habían obtenido becas completas de la Alcaldía en ECOTEC. “Estoy demasiado agradecido por esta oportunidad porque nos brindan las herramientas necesarias para cumplir nuestros sueños de ser profesionales y poder superarnos cada día”, afirma Jefferson, quien valora profundamente el sacrificio de sus padres por brindarle una educación.

Su mensaje a la juventud samborondeña es un llamado a la acción: “Aprovechen y le saquen el jugo ahora, que ellos pueden superarse desde el colegio. Aprovechen todas las oportunidades que les da el Municipio, desde sus escuelas de deportes y artes, hasta su escuela de inglés”.

Samir Gastón, estudiante de Derecho en séptimo semestre y también egresado del colegio Cuenca del Guayas, destaca la visión estratégica de la Alcaldía al invertir en la educación de los jóvenes. “Las becas a los jóvenes samborondeños creo que es una de las mejores decisiones que ha podido tomar el Municipio de Samborondón, ya que gracias a eso tener la oportunidad de poder estudiar en una universidad como la Ecotec, que es una de las mejores en el país, y a una educación de calidad para seguir adelante con nuestras metas personales”.

Para Samir, esta inversión no solo beneficia a los estudiantes, sino que también fortalece el futuro del cantón: “Los jóvenes son el futuro del país, y Samborondón también lo reconoce. Por eso, invertir en educación es lo más sensato porque nosotros seremos los futuros profesionales. Así, invertir en nosotros y los próximos becados es una excelente decisión”. Además, resalta el abanico de oportunidades que ofrece Samborondón más allá de las becas, como los cursos del CEYOM y las escuelas municipales.

La entrega de estas becas completas a los mejores graduados de los colegios fiscales del cantón es un testimonio tangible del compromiso de la Ilustre Municipalidad de Samborondón con el desarrollo del capital humano local.

Transporte universitario gratuito

Esta inversión no solo cubre la totalidad de la matrícula y los aranceles universitarios en ECOTEC, sino que también se complementa con beneficios adicionales como transporte universitario gratuito con aire acondicionado y wifi para los becados.

Además del programa de becas con ECOTEC, la Alcaldía de Samborondón amplía las oportunidades educativas a través de convenios con ITECSUR y la UTPL, ofreciendo becas con descuentos que van desde el 30% hasta el 70%.

Este esfuerzo se suma a los más de 30 cursos gratuitos del CEYOM, que han beneficiado a más de 20.000 samborondeños en diversas áreas productivas. El impulso a la innovación se evidencia en espacios como el Coworking del Parque y los Centros de Innovación en Samborondón y Tarifa, que brindan acceso a recursos y asesoría para emprendedores.

Con estas acciones concretas, la Alcaldía de Samborondón reafirma su compromiso con el futuro académico, profesional y social de su juventud, construyendo un cantón donde las oportunidades no son solo un anhelo, sino una realidad palpable para aquellos que con esfuerzo y dedicación buscan alcanzar sus sueños.

Samborondón apoya el esfuerzo académico con becas

Si eres estudiante de Samborondón, Tarifa o Boca de Caña y sueñas con una educación superior de calidad, infórmate sobre las oportunidades de becas que la Alcaldía tiene para ti. ¡Tu futuro comienza aquí!

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último