Comercial

Germán Borromei: “La IA puede inyectar hasta 15.7 billones de dólares al PIB global para 2030”

Oracle apuesta por una transformación digital acelerada en Ecuador, con IA y nube como pilares clave para el desarrollo económico.

La industria tecnológica global se encuentra en un punto de inflexión, impulsada por la convergencia de la computación en la nube y la Inteligencia Artificial (IA).

Ecuador, en particular, está experimentando una acelerada transformación digital, donde la IA emerge como un motor clave para la innovación y el crecimiento económico.

Según un informe de PwC, la IA podría inyectar hasta 15.7 billones de dólares al PIB global para 2030, y el 77% de los líderes empresariales creen que la IA mejorará significativamente la eficiencia operativa de sus organizaciones.

En este contexto dinámico, Oracle se posiciona como un líder, impulsando la adopción de la IA y soluciones de nube en el país. Profundizamos este interesante tema con Germán Borromei, presidente de Oracle Colombia y Ecuador, sobre explorar las estrategias innovadoras de la compañía, su impacto en el mercado ecuatoriano y su visión sobre el futuro de la IA.

Oracle ha estado a la vanguardia de la innovación en la nube y la IA. ¿Cómo describiría el panorama actual de la transformación digital en Ecuador y la región?

Latinoamérica es fundamental para Oracle, representando el 15% de nuestro negocio global. Ecuador está demostrando un gran dinamismo en la adopción de tecnologías de nube e IA. Estamos viendo cómo las empresas reconocen el potencial de la IA para redefinir sus modelos de negocio y mejorar su competitividad.

Han invertido significativamente en infraestructura de nube. ¿Cómo esta inversión está facilitando la adopción de la IA en Ecuador?

La infraestructura de nube es la base para la IA. Permite el almacenamiento, procesamiento y gestión eficientes de los grandes volúmenes de datos necesarios para entrenar y ejecutar modelos de IA.

Nuestra estrategia de abrir regiones cloud, como la de Colombia que beneficia a Ecuador, reduce la latencia y mejora el rendimiento de las aplicaciones de IA.

Oracle ha lanzado más de 100 funcionalidades de IA Generativa. ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones más innovadoras que están viendo en el mercado ecuatoriano?

La IA Generativa está transformando diversas áreas. En el ámbito empresarial, estamos viendo una mayor automatización de tareas complejas con Agentes de IA, desde la gestión de recursos humanos hasta las finanzas.

En sectores como la salud, la IA está acelerando el diagnóstico de enfermedades y el desarrollo de nuevos tratamientos.

¿Cómo las alianzas de Oracle con otros gigantes tecnológicos, como Google Cloud, están impulsando la innovación digital?

Las alianzas multicloud y con proveedores de hardware como NVIDIA son esenciales para democratizar el acceso a la IA. La alianza con NVIDIA, por ejemplo, ha multiplicado significativamente la disponibilidad de GPUs, que son fundamentales para el desarrollo de IA. Estas colaboraciones permiten a las empresas acceder a las mejores soluciones y optimizar sus cargas de trabajo de IA.

Además, la confianza es primordial. Oracle está comprometido con la IA responsable y ética. Ofrecemos soluciones de IA soberana que garantizan la protección de los datos según las regulaciones locales, con cifrado de extremo a extremo y capacidades completas de auditoría y trazabilidad.

Los Agentes de IA están emergiendo como una tendencia. ¿Cómo se está transformando la forma en que las empresas operan y cómo los empleados trabajan?

Los Agentes de IA automatizan tareas que antes realizaban los humanos, liberando a los empleados para que se enfoquen en actividades más estratégicas y creativas.

Estos agentes se integran en las aplicaciones de negocios cotidianas, proporcionando automatización e información valiosa de manera eficiente y segura.

¿Cuáles son algunos de los casos de uso más prometedores que Oracle está explorando en Ecuador, particularmente en áreas como la salud y la movilidad?

Ecuador tiene el potencial de convertirse en un líder regional en la adopción de la IA. Estamos comprometidos con ser un socio estratégico en este viaje, proporcionando la tecnología, la experiencia y el apoyo necesarios para que las empresas y el gobierno aprovechen al máximo el poder de la IA

En la salud, estamos trabajando en el Asistente Digital Clínico de Oracle para simplificar las tareas administrativas y mejorar la atención al paciente. A nivel global, participamos en iniciativas para acelerar el desarrollo de vacunas contra el cáncer.

En movilidad, la IA está impulsando el desarrollo de vehículos autónomos y la optimización de las entregas.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último