Tecnología

La razón que provocó el retraso de GTA VI

¿Qué rol jugaron los despidos y la moral interna en el aplazo del GTA VI?

La razón que provocó el retraso de GTA VI
La razón que provocó el retraso de GTA VI Captura de pantalla.

La compañía Rockstar Games, desarrolladora del muy esperado videojuego Grand Theft Auto VI, enfrenta acusaciones de represión sindical tras despedir entre 30 y 40 empleados en sus sedes de Reino Unido y Canadá. Estos despidos se produjeron poco antes del retraso oficial del juego hasta noviembre de 2026, lo que genera un ambiente de baja moral y temor entre los trabajadores que según informes habría afectado el cronograma de desarrollo.

¿Qué disparó los despidos masivos en Rockstar Games?

El sindicato Independent Workers’ Union of Great Britain (IWGB) denuncia que los trabajadores despedidos participaban en intentos de organización sindical dentro de la empresa, lo que la empresa niega, aduciendo “faltas graves” relacionadas con filtraciones de información confidencial.

Esta situación ocurre en un contexto donde se esperaba que el desarrollo del juego ya estaba en las etapas finales, lo que pone en duda la estabilidad del equipo de trabajo.

¿Cómo afectó esto al cronograma de GTA VI?

Según informes, la moral entre los desarrolladores disminuyó y algunos consideraban que la fecha inicial no era viable.


Mientras tanto, la compañía matriz Take‑Two Interactive indicó que el aplazo del juego fue necesario para lograr el nivel de calidad esperado, aunque el factor humano y organizativo expuesto añade presión adicional.

¿Cuáles son las repercusiones para la industria y el desarrollo?

El retraso de GTA VI no sólo afecta a Rockstar, sino que abre oportunidades para otras editoras y cuestiona las prácticas laborales en la industria del videojuego. Publicaciones especializadas consideran estos despidos como “uno de los actos más descarados de represión sindical” del sector.

Adicionalmente, los informes sugieren que la presión por cumplir plazos se dissolvió y dio paso a un ambiente de incertidumbre interna.

Lo Último