La startup ecuatoriana Jelou marcó un hito en la innovación tecnológica con el lanzamiento de su plataforma en Guayaquil, una presentación que no solo celebró sus logros, sino que definió el futuro del e-commerce y la banca digital a nivel regional e internacional.
PUBLICIDAD
Jelou, fundada en 2017 por los guayaquileños Luis Loaiza y Alberto Vera, ha conseguido lo que ninguna otra empresa en la región: transformar canales de chat masivos como WhatsApp para convertirlos en el nuevo estándar de la banca y el comercio electrónico. Sus pioneros han conectado bancos y aplicaciones a una sola Inteligencia Artificial dentro de WhatsApp, llevando la experiencia conversacional a un nivel transaccional seguro y sin fricciones.
Más que un Chatbot: La Banca del Futuro
La compañía va mucho más allá del servicio al cliente automatizado. Jelou es el puente seguro que permite a las grandes instituciones conectar todas sus operaciones de negocio a una IA central. Su avance más disruptivo es ser la primera empresa en lograr que la Inteligencia Artificial pueda validar la identidad de usuarios y permitirles realizar pagos con tarjeta de crédito sin salir del chat de WhatsApp.
Luis Loaiza, Co-fundador, enfatizó en la presentación que el paradigma de la banca está cambiando. “Las nuevas empresas y bancos estarán operadas en su gran mayoría por múltiples agentes de inteligencia artificial implementadas en Jelou”, permitiendo a sus clientes “conversar con cualquier software, mover dinero, pagar el supermercado, etc”.
“¿Se imaginan que un banco digital ya no sea un App sino un Agente de IA que está en todos lados y en tu WhatsApp? Jelou logra eso con altos estándares de seguridad", dijo Loaiza.
Impacto regional
Desde Ecuador hacia más de 13 países, Jelou ofrece a cualquier empresa la posibilidad de convertirse en una organización 100% operada por IA. Este impacto se debe a que su plataforma ya permitió, por primera vez, a un banco colocar créditos desde WhatsApp y a un e-commerce vender y cobrar con IA sin necesidad de redirigir al cliente a un link externo.
Alberto Vera, Co-fundador, subrayó la urgencia de adoptar esta tecnología. “Cada día sin implementar Jelou representa pérdidas y oportunidades desaprovechadas para las empresas.”
PUBLICIDAD
Pero el logro de Jelou no es solo tecnológico. La empresa marca un hito en Ecuador al ser la empresa de Inteligencia Artificial con mayor inversión extranjera que haya existido en el país, asegurando más de 10 millones de dólares de financiamiento de grandes grupos de Nueva York, California, México y Perú.
Con este potente impulso y alianzas estratégicas con gigantes tecnológicos como Meta, Google, Huawei, Open AI y VTEX, Jelou se posiciona como la tecnología estándar que acelerará la adopción de la Inteligencia Artificial en toda la región, consolidando a Ecuador como un hub de innovación tecnológica de clase mundial.