En un mundo donde la privacidad y la conectividad son cada vez más cuestionadas, una nueva aplicación de mensajería instantánea ha despertado el interés de los usuarios digitales: se trata de Bitchat, una app creada por uno de los cofundadores de Twitter, que funciona sin conexión a internet.
PUBLICIDAD
La propuesta busca garantizar la comunicación incluso en zonas censuradas, con acceso limitado o nulo a la red, y lo hace mediante una red local que usa Bluetooth.
¿Cómo funciona Bitchat?
A diferencia de otras apps tradicionales, Bitchat no requiere número de teléfono, correo electrónico ni ningún identificador permanente. Cada dispositivo actúa como emisor y repetidor, creando una red local con un alcance de hasta 30 metros por conexión Bluetooth.
Además, permite establecer nodos puente, que interconectan grupos de usuarios para ampliar la cobertura. También soporta chats grupales y transmisiones públicas.
Seguridad y privacidad como bandera
Los mensajes enviados a través de Bitchat se almacenan únicamente en la memoria del dispositivo, y los privados cuentan con cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza mayor confidencialidad frente a otras plataformas.
La aplicación representa una alternativa especialmente útil en contextos de represión, apagones digitales o zonas rurales, donde el acceso a internet es limitado o vulnerable.