La prueba del primer taxi aéreo marca un hito en la movilidad aérea urbana. Esto con el objetivo de establecer un sistema de taxis aéreos operativos en Dubái a partir de 2026, según anunció la compañía.
PUBLICIDAD
Pruebas de vuelo superadas con éxito
Joby Aviation confirmó que su taxi aéreo eléctrico tripulado completó con éxito una serie de vuelos VTOL en territorio emiratí. Este avance permite a la firma dar inicio a su fase de operaciones en la región, buscando ofrecer un transporte limpio, silencioso y eficiente.
“Estamos impulsando un futuro donde los vuelos silenciosos y limpios sean la nueva normalidad”, expresó la compañía en un comunicado oficial.
¿Cuándo comenzará a operar?
Joby anunció que ya entregó su primer avión de producción en Dubái, con miras a lanzar un servicio comercial completo de taxis aéreos en 2026.
La primera fase operativa incluirá cuatro vertipuertos, entre ellos el del Aeropuerto Internacional de Dubái y el de la exclusiva Palm Jumeirah.
El servicio estará orientado tanto a residentes como turistas, y promete viajes rápidos, cómodos y seguros entre los destinos más emblemáticos de la ciudad. Además, se integrará con el sistema de transporte público ya existente.
Sostenibilidad, velocidad y tecnología
Cada taxi aéreo podrá transportar hasta cuatro pasajeros, alcanzando velocidades de hasta 320 kilómetros por hora, sin generar emisiones contaminantes. El diseño eléctrico no solo lo hace más ecológico, sino también más silencioso, lo que reduce el impacto ambiental y auditivo en zonas urbanas densas como Dubái.