Tecnología

El ejército del teclado: Ucrania acumula una “tropa” de 300 mil hackers para atacar los servidores rusos

Mykhailo Fedorov, ministro de transformación digital de Ucrania impulsó la iniciativa de formar el “ejército IT” (Tecnología de Información).

Mientras las fuerzas militares de Rusia siguen ganando espacios sobre el territorio de Ucrania, las tropas lideradas por Volodímir Zelenski intentan hacerse fuertes desde cualquier trinchera. En este contexto adverso desde hace rato se viene formando un “ejército IT” que tiene como intención defender a Ucrania atacando los servidores rusos.

Es una iniciativa que nació del mismo ministro de transformación digital en Ucrania, Mykhailo Fedorov, cuando el conflicto bélico con Rusia solo tenía 48 horas de iniciado. Ene ese momento posteó un mensaje en Twitter en el que invitó a “talentos digitales” a sumarse a la iniciativa del “ejército IT” de Ucrania.

En la actualidad, según números que publica Xataka, esa humilde iniciativa suma alrededor de 300 mil “soldados” digitales.

Estamos creando un ejército de TI. Necesitamos talentos digitales. Todas las tareas operativas se darán en el canal de Telegram”, dijo posteando el enlace para que cualquier persona se pueda unir. “Habrá tareas para todos. Seguimos luchando en el frente cibernético. La primera tarea está en el canal para especialistas cibernéticos”, sostuvo Fedorov.

Hackers de todo el mundo

El portal mencionado cita declaraciones de algunos de los integrantes de esta tropa de talentos de la informática, que hablaron con The Guardian. Mientras se entablaba el diálogo notaron que muchos de los integrantes pertenecen a otros países que no son Ucrania.

Entre las 300 mil personas que forman parte de este equipo que intenta atacar los servidores rusos, hay hackers de Lituania, Suiza y Estados Unidos, entre otros. En la valoración que ellos hacen sobre su participación en esta iniciativa creen que están haciendo “lo correcto”, ya que consideran la invasión de Rusia como “injustificada e ilegal”.

No todos los que integran este numeroso grupo de personas son hackers expertos con capacidades para vulnerar los escudos cibernéticos de cualquier portal. La realidad es que cada uno tiene su trabajo y se dejan liderar por los cerebros de este tipo de ataques, para ejecutarlos con volumen.

De hecho, uno de los tipos de ataques que realiza el ejército tecnológico de Ucrania, son los conocidos como DDoS. Estos consisten en enviar solicitudes masivas hacia un sitio para hacerlo saturar, superando sus capacidades para administrar usuarios en línea.

Otro tipo de trabajo que hace esta tropa que apoya a Ucrania, es contratacar la desinformación en medios digitales rusos.

Especialistas digitales indican que estos ataques hasta ahora no significan un daño significativo para Rusia. Además, advierten que debido a que el acceso es público, seguramente hay infiltrados rusos prevenidos ante cualquier situación que estén por ejecutar.

Tags

Lo Último

Te recomendamos