Noticias

¿Es recuperable el feriado por Fiestas de Quito?

Mira la agenda de actividades

Quito
Quito (Envato)

La capital ecuatoriana ya vive el ambiente festivo de diciembre y llega una de las fechas más esperadas del año: el feriado por Fiestas de Quito. Los ciudadanos se preparan para celebrar la historia, la cultura y las tradiciones de la ciudad. Sin embargo, hay quienes se preguntan si es recuperable.

El feriado se traslada al viernes 5 de diciembre

Aunque la fundación de la ciudad se conmemora cada 6 de diciembre, en 2025 esta fecha caerá sábado.La Ley determina que cuando un feriado coincide con fin de semana, debe trasladarse al día laborable más cercano.

Por esa razón, el feriado oficial en Quito será el viernes 5 de diciembre, lo que permitirá que los residentes disfruten de un fin de semana largo.

¿El feriado es nacional o solo local?

Pese a su relevancia histórica, el 6 de diciembre no es un feriado nacional.Aplica únicamente para el Distrito Metropolitano de Quito, por lo que en el resto del país las actividades laborales y comerciales se desarrollarán con normalidad.


¿Es recuperable o no recuperable?

El feriado por la Fundación de Quito es no recuperable. Esto significa que:

  • Los trabajadores no deben reponer horas.
  • Quienes laboren ese día deben recibir remuneración de horas extraordinarias, según lo establece la legislación ecuatoriana.

Quito mantiene las celebraciones pese a suspensión de la “Serenata Quiteña”

Aunque el proceso “Serenata Quiteña” —registrado en el portal del SERCOP— fue suspendido, afectando la contratación de más de 4.000 artistas y 7.000 trabajadores del sector cultural, el Municipio de Quito aseguró que las Fiestas de Quito sí se celebrarán.

Con capacidad institucional y uso de recursos municipales, se garantizan los eventos emblemáticos como:

  • Mascarada Nocturna
  • Quitofest
  • Festival del Pasacalle
  • Sesión Solemne

Además, las distintas administraciones zonales mantienen una agenda conjunta de 150 eventos en barrios, plazas y espacios públicos.

Agenda de Fiestas de Quito

Noviembre

  • 26 de noviembre:Desfile de los Mercados, inicia en el Parque Benito Juárez (Calles Río de Janeiro y Venezuela), hasta Plaza San Francisco, de 08h00 a 12h00.
  • 27 de noviembre:Pregón en el Centro Histórico y entrega de títulos de propiedad, se realizará en la Plaza de San Francisco, desde las 16h00.
  • Homenaje a Paulina Tamayo, en el Teatro Sucre, desde las 19h00, las entradas se encuentran a la venta en las boleterías del teatro.
  • 28, 29 y 30 de noviembreQuitofest 2025, en el Parque Bicentenario, desde las 14h00. Reunirá a 12 bandas internacionales, serán un total 36 agrupaciones y 2 escenarios.
  • 29 de noviembreChulla Asado se realizará en la Plaza El Quinde, La Mariscal (norte), a partir de las 12h00

Inauguración del edificio de la Unidad Municipal Julio Moreno Peñaherrera, en Amaguaña, a las 10h00.

  • 30 de noviembreMascarada Nocturna, se desarrollará en la Av. Amazonas, desde las 17h00.

Diciembre

  • 1 de diciembreEntrega de Premios Municipales, en el Teatro Sucre, desde las 17h00.
  • 2 de diciembreFestival del Pasacalle en el Coliseo Rumiñahui, desde las 19h00
  • 6 de diciembreSesión Solemne por la Fundación de Quito, en el Teatro Nacional Sucre, a partir de las 15h00.


       

Tags

     

Lo Último