El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, salió públicamente a enfrentar las acusaciones de fraude que han circulado tras la coronación de la mexicana Fátima Bosch. En un comunicado difundido este lunes, el empresario negó cualquier irregularidad y anunció que iniciará acciones legales contra los medios que —según él— han difundido información falsa para desacreditar el certamen.
Rocha responde a los señalamientos sobre su relación con Pemex
Las especulaciones sobre un posible conflicto de intereses surgieron luego de que se revelara que el padre de la nueva Miss Universo, Bernardo Bosch Hernández, forma parte de la directiva de la petrolera estatal mexicana Pemex. Esto generó sospechas en redes sociales y algunos medios sobre una supuesta intervención en el resultado final.
Sin embargo, Rocha aseguró que dichas versiones carecen de sustento. Explicó que su empresa, Soluciones Gasíferas del Sur, obtuvo en febrero de 2023 un contrato con Pemex por aproximadamente 40 millones de dólares, resultado de una licitación pública del área de Exploración y Producción. En ese momento, Bosch Hernández trabajaba como coordinador ejecutivo, pero —subraya Rocha— no existía ningún vínculo personal entre ellos.
Además, señaló que adquirió el 50 % de la organización Miss Universe Organization (MUO) recién en enero de 2024, casi un año después de la firma del contrato con la petrolera, por lo que cualquier señalamiento de intercambio de favores sería “imposible”.
Pemex también emitió un pronunciamiento
La estatal mexicana difundió un comunicado el domingo, aclarando que no tiene relación con la directiva de Miss Universo. Aseguró que la felicitación publicada a Fátima Bosch en redes sociales se trató únicamente de una expresión ante el “entusiasmo popular”.

Rocha denunciará a medios por “datos inexactos”
El empresario acusó a ciertos medios de “manipular información” y generar polémica con fines políticos o comerciales. Por ello, anunció que iniciará acciones legales contra quienes hayan difundido afirmaciones que considera difamatorias. No especificó cuáles serán los primeros medios en ser demandados, pero advirtió que la organización ya evalúa varias publicaciones.
Esta postura se suma a otras advertencias legales hechas por Rocha durante las últimas semanas, en medio de una polémica que ha marcado la edición 2025 del certamen.
Un juez renunció alegando irregularidades
Las dudas sobre la transparencia del concurso crecieron cuando el pianista franco-libanés Omar Harfouch, uno de los jueces, presentó su renuncia el martes pasado. Alegó que hubo “falta de transparencia” y una supuesta votación secreta para seleccionar a las 30 clasificadas, sin participación del jurado.
Harfouch también anunció que demandará a la MUO por presuntos delitos como abuso de poder, corrupción, engaño, incumplimiento de contrato y conflicto de intereses. Incluso calificó a Bosch como “una Miss Universo de mentira”.
El pianista afirmó que, en una entrevista grabada 24 horas antes de la coronación —y que se emitirá el próximo año—, predijo el triunfo de México porque Rocha “tiene negocios con el padre de Bosch”, una afirmación que el empresario rechaza tajantemente.
Un certamen bajo presión internacional
La controversia ha puesto en entredicho la credibilidad de Miss Universo, uno de los eventos de belleza más influyentes del mundo. Mientras la MUO prepara su defensa legal, las acusaciones continúan generando debate en redes sociales y medios internacionales.
Por ahora, Rocha insiste en que no existe ninguna relación entre los contratos con Pemex y el resultado del concurso, y sostiene que las denuncias provienen de intereses externos que buscan desprestigiar a la organización.

