Noticias

Así puedes ayudar a Fundación Lucky que perdió todo por una tormenta

¿Qué pasó en el refugio de Fundación Lucky en Pintag?

Así puedes ayudar a Fundación Lucky que perdió todo por tormenta.
Así puedes ayudar a Fundación Lucky que perdió todo por tormenta. Captura de pantalla.

La Fundación Lucky Bienestar Animal, ubicada en Pintag (Quito, Ecuador), sufrió un colapso total luego de una fuerte tormenta de granizo y lluvia que destruyó las instalaciones destinadas al cuidado de cerca de 900 animales rescatados. Camas empapadas, techos caídos, espacios inundados y materiales arruinados dejaron a decenas de perros y gatos sin un lugar seco dónde resguardarse, generando una emergencia humanitaria y climática que la organización no puede enfrentar sola.

¿Cómo afectó la tormenta a los 900 animales rescatados?

Según la fundación, los animales quedaron mojados, temblando y expuestos al frío debido al colapso estructural del albergue. Los voluntarios informaron que los calefactores, adquiridos con esfuerzo para enfrentar el invierno, quedaron destruidos. La situación empeoró con la caída de techos, el daño total de colchones, colchas, muebles y materiales que eran parte esencial del refugio.

Las imágenes difundidas en sus redes muestran a los animales llorando bajo la lluvia, lo que ha generado conmoción en la comunidad. La organización también señaló que, además de la emergencia climática, enfrenta una inminente salida del terreno, lo que agrava la búsqueda de un nuevo espacio para sus cientos de rescatados.

¿Cómo ayudar a Fundación Lucky desde Ecuador y el extranjero?

La fundación habilitó canales oficiales de donación, publicados en su página y redes sociales verificadas, donde se detallan cuentas bancarias, contacto directo y opciones como PayPal para aportes internacionales. También solicitan donaciones físicas como:


  • Colchas y mantas
  • Plásticos, carpas y lonas
  • Colchones
  • Madera y materiales de construcción

La ubicación del refugio en Pintag y los medios de contacto están disponibles en sus plataformas oficiales. La organización recalca que “cualquier ayuda puede significar la diferencia entre que los animales pasen la noche a la intemperie o que puedan resguardarse”.

¿Por qué este caso refleja una emergencia mayor en Quito?

La tormenta es parte de un invierno inusualmente severo registrado en el DMQ durante noviembre, según reportes del Inamhi. Refugios, comunidades y sectores rurales han sufrido afectaciones similares. En el caso de Fundación Lucky, la crisis se agudiza por su alta capacidad de rescate y la falta de un espacio alternativo inmediato.

       

Tags

     

Lo Último