Guayaquil

¿Sube la tasa de recolección de basura en Guayaquil?

El Concejo Cantonal de Guayaquil aprobó reformas para fortalecer servicios urbanos.

Cortesía
Personal de Urvaseo.

El Concejo Municipal de Guayaquil ha dejado claro un punto crucial para la economía de los ciudadanos: la tasa por recolección de basura no subirá de precio ni representa un cobro nuevo. La medida aprobada este miércoles 19 de noviembre de 2025, en segundo debate busca únicamente garantizar la continuidad operativa y la sostenibilidad del servicio de limpieza de la ciudad, un mecanismo que ya está vigente y no afectará el bolsillo de los usuarios.

Presidida por la vicealcaldesa Tatiana Coronel, la sesión extraordinaria No. 141 del Concejo avanzó en reformas técnicas orientadas a la administración eficiente de los servicios urbanos.

¿Por qué se reformó la ordenanza de la Tasa?

La actualización de la ordenanza responde a un cambio administrativo: la terminación del convenio que mantenía el Municipio con CNEL. Este convenio permitía el acceso a información esencial que se utilizaba para calcular y facturar la tasa de recolección de basura.

La concejala Emily Vera fue enfática al respecto:


“Quiero ser súper clara con todos los guayaquileños, que esta tasa no constituye un cobro nuevo, sino la continuidad de un mecanismo vigente que permitirá continuar de mantener a Guayaquil como una ciudad limpia”, afirmó.

La reforma, por tanto, asegura que el cabildo mantenga la capacidad técnica y legal para seguir cobrando la tasa de manera regular y sostener la operación del servicio de limpieza sin interrupciones, garantizando que Guayaquil siga siendo una ciudad limpia.

Además de la tasa de basura, el Concejo Municipal aprobó otras reformas clave que impactan en la gestión de la infraestructura recreativa y deportiva de la ciudad:

Se dio luz verde, en primer debate, a una reforma que genera un cambio estructural en la administración de áreas recreativas. La gestión de fuentes, piscinas con olas y parques acuáticos será transferida desde la Fundación Siglo XXI hacia la Empresa Pública de Parques.

La sesión también incluyó la ampliación del convenio que permite al Guayaquil City Club mantener el uso y cuidado del estadio Christian “Chucho” Benítez, ubicado en el parque Samanes. Esta decisión fortalece la continuidad operativa y deportiva del club en dicho complejo.

Lo Último