El ministro del Interior, Jhon Reimberg, amplió este domingo la información sobre la captura de Wilmer Geovanny Chavarría Barre, alias “Pipo”, considerado uno de los narcotraficantes más peligrosos de la región y máximo líder de la organización criminal Los Lobos. El operativo se ejecutó en España, en coordinación entre la Policía Nacional del Ecuador y la Policía española.
Fingió su muerte y operaba desde Europa
Según explicó Reimberg, Pipo fingió su muerte en 2021 para evadir la justicia ecuatoriana. Posteriormente obtuvo una nueva identidad en Venezuela y luego un pasaporte colombiano, con el que ingresó a España en 2022 para trasladar allí su centro de operaciones.
Durante su estadía en Europa, dirigía un extenso esquema de narcotráfico que incluía actividades en Países Bajos, Italia, Alemania, México y Colombia, además de mantener conexiones con el Cártel Nueva Generación Ecuador (CNGE) y alianzas con organizaciones criminales mexicanas, colombianas y europeas.
Responsable de más de 400 muertes
El ministro señaló que Chavarría Barre es responsable de al menos 400 asesinatos y que durante años manejó operaciones criminales desde la Penitenciaría del Litoral y la cárcel de Turi, donde estuvo recluido entre 2011 y 2019. Reimberg incluso afirmó que “para quien Fito no es más que un aprendiz”.
“Donde se escondan, iremos por ellos”
Desde España, Reimber destacó que esta captura representa un golpe directo a la estructura más alta del crimen organizado. “Hoy es un día histórico para el Ecuador. Golpeamos en lo más alto de la estructura criminal. La seguridad avanza. La justicia avanza. Y ustedes deciden”, señaló el ministro.
Asimismo, aseguró que el mensaje del Gobierno es claro: “Donde se escondan, iremos por ellos y los vamos a encontrar”.
Las autoridades no han detallado aún los procedimientos para la repatriación del detenido, pero se espera que se informen los próximos pasos oficiales en las próximas horas.

