Nuevos detalles revelan la dimensión internacional de las operaciones de Wilmer Geovanny Chavarría Barre, alias “Pipo”, líder de Los Lobos, quien fue capturado en España tras años de operar desde Europa una compleja red transnacional de narcotráfico.
Su base de operaciones estaba en Europa
Según información oficial del Ministerio del Interio, alias Pipo trasladó su centro de mando a Europa en 2022, donde coordinaba rutas, contactos y movimientos delictivos desde España hacia varios países del continente y América.
Desde allí dirigía una estructura criminal con presencia en Países Bajos, Italia, Alemania, México y Colombia, países clave para el tráfico de drogas, lavado de activos y logística operativa.
Conexiones directas con el CNGE y otros carteles internacionales
Las autoridades confirmaron que Pipo mantenía vínculos directos con el Cártel Nueva Generación Ecuador (CNGE), una estructura derivada del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones narcodelictivas más violentas del hemisferio.
Además, su red incluía alianzas estratégicas con carteles mexicanos, colombianos y grupos criminales europeos, lo que le permitió expandir la capacidad operativa de Los Lobos fuera del continente.
Estas conexiones fortalecieron el control de rutas de tráfico de droga hacia Europa, especialmente a través de puertos en Países Bajos e Italia, considerados puntos críticos para la distribución de cocaína en la Unión Europea.
Un objetivo de alto valor
El ministro del Interior señaló que esta estructura internacional convirtió a alias Pipo en uno de los delincuentes más peligrosos y buscados de la región, responsable de coordinar asesinatos, tráfico de droga, minería ilegal y alianzas con organizaciones criminales en dos continentes.
Su captura en España representa un golpe significativo para el crimen organizado transnacional.

