Noticias

Alias “Pipo” fingió su muerte, obtuvo nuevas identidades y viajó a España para dirigir redes criminales

El ministro Jhon Reimberg reveló que el líder de Los Lobos obtuvo documentos venezolanos y un pasaporte colombiano antes de trasladar su operación a Europa.

Alias “Pipo” fingió su muerte, obtuvo nuevas identidades y viajó a España para dirigir redes criminales
Alias “Pipo” fingió su muerte, obtuvo nuevas identidades y viajó a España para dirigir redes criminales.

Nuevos detalles revelados por el ministro del Interior, Jhon Reimberg, exponen cómo Wilmer Geovanny Chavarría Barre, alias “Pipo”, logró evadir a la justicia ecuatoriana y trasladar sus operaciones criminales a Europa. El líder de Los Lobos, considerado uno de los delincuentes más peligrosos de la región, construyó un elaborado plan de fuga que inició en 2021 y terminó con su captura en España.

Fingió su muerte en 2021

Según información oficial, Pipo fingió su muerte hace cuatro años con el objetivo de asegurar su impunidad y desactivar las alertas policiales que pesaban en su contra en Ecuador. El anuncio de su supuesto fallecimiento circuló dentro de organizaciones criminales y generó la percepción de que ya no representaba un objetivo activo para las fuerzas de seguridad.

Obtuvo nueva identidad en Venezuela

Tras simular su muerte, Chavarría Barre se trasladó a Venezuela, donde consiguió una nueva identidad. Con esta documentación falsa pudo moverse sin restricciones y reconstruir su estructura criminal fuera de Ecuador.

Luego obtuvo un pasaporte colombiano

Posteriormente, alias Pipo logró registrarse en Colombia y obtener un pasaporte colombiano, documento con el que finalmente salió de Sudamérica. Según el ministro Reimberg, ese movimiento fue crucial para borrar su rastro en la región y evitar ser rastreado por el sistema migratorio ecuatoriano.


Viaje a España en 2022

Con su nueva identidad y el pasaporte colombiano, Pipo viajó a España en 2022. Allí trasladó su base de operaciones y comenzó a dirigir un amplio esquema de narcotráfico con conexiones en Países Bajos, Italia, Alemania, México y Colombia, además de mantener vínculos con el Cártel Nueva Generación Ecuador (CNGE) y otras organizaciones criminales.

Las autoridades españolas y ecuatorianas lograron ubicarlo tras meses de cooperación conjunta, lo que finalmente permitió su captura.

       

Tags

     

Lo Último