Un análisis de ADN realizado sobre una pieza de tela manchada de sangre del sofá donde Adolf Hitler se suicidó en mayo de 1945 reveló nuevos detalles sobre la salud del dictador nazi, según un próximo documental de Channel 4 titulado “ADN de Hitler: El Plan Maestro de un Dictador”.
Los científicos analizaron el material genético extraído de la muestra —recogida por un oficial estadounidense en 1945— y lo compararon con el cromosoma Y de un familiar vivo de Hitler, lo que permitió autenticar el ADN y avanzar en un estudio más profundo.
Según los investigadores, los resultados sugieren que Hitler pudo haber padecido síndrome de Kallmann, un trastorno genético que afecta el desarrollo sexual. Esta condición coincide con un examen médico de 1923 que ya indicaba que tenía un testículo no descendido, y los especialistas señalan que existía incluso un 10 % de probabilidad de que presentara micropene, según la evaluación genética.

El documental también menciona que el estudio descarta la teoría de que Hitler tuviera un abuelo judío —una acusación repetida recientemente por autoridades rusas— y que su origen sería estrictamente austro-germano.
Además, el análisis genómico sugiere que el dictador se ubicaba en el percentil alto de predisposición genética para condiciones neuropsiquiátricas como autismo, esquizofrenia y trastorno bipolar. Sin embargo, los expertos remarcan que estos hallazgos no constituyen un diagnóstico y no deben interpretarse como explicaciones de su conducta criminal.

La genetista principal del estudio, Turi King, advierte en el documental que “el ADN solo cuenta una parte del rompecabezas” y que no existe un gen que determine la crueldad humana. También señala que, de haber conocido sus propios resultados, “Hitler probablemente se habría enviado a sí mismo a las cámaras de gas” debido a su ideología eugenésica.
El documental se estrenará próximamente en Reino Unido y ya ha generado un amplio debate internacional sobre los límites éticos del análisis genético retrospectivo aplicado a figuras históricas.

