Noticias

Así es la Cárcel del Encuentro, la nueva prisión de máxima seguridad del Ecuador

Daniel Noboa trasladó a 300 de los presos más peligrosos del país a la nueva Cárcel del Encuentro.

Fotos: así luce la construcción de la nueva cárcel del “Encuentro” en Santa Elena
GYE-CARCEL EL ENCUENTRO Santa Elena, lunes 21 de abril del 2025 En la comuna Juntas del Pacífico, en la provincia de Santa Elena, se levanta la construcción de la nueva cárcel del "Encuentro". Fotos: Thomas/API (Thomas/API)

El presidente Daniel Noboa confirmó el traslado de los 300 presos más peligrosos del país hacia la nueva prisión de máxima seguridad conocida como “Cárcel del Encuentro”, ubicada en la provincia de Santa Elena. La medida se dio apenas un día después de que 31 reclusos fueran asesinados en la cárcel de Machala, como parte de una ola de violencia que el Gobierno atribuye a movimientos carcelarios que buscaban frenar los traslados.

Una respuesta a la crisis carcelaria

El crimen quiso desafiar al Ecuador y empezar su campaña. Hoy, el Ecuador le respondió con hechos”, publicó Noboa en su cuenta de X, junto a imágenes de los reclusos sentados en el suelo, vestidos de naranja y rodeados de militares. Minutos después, añadió otra publicación con el texto: “Ya empezarán con la quejadera”, acompañada de una fotografía donde se observan mechones de cabello cortado sobre el piso, en alusión al estricto control impuesto dentro del nuevo centro penitenciario.

La creación de la Cárcel del Encuentro fue anunciada en junio de 2024, con una inversión de 52 millones de dólares, como respuesta a la grave crisis de violencia en las prisiones ecuatorianas. Desde 2021, más de 500 presos han sido asesinados en enfrentamientos entre bandas criminales dentro de los centros penitenciarios del país.

Capacidad y tecnología de control extremo

El nuevo complejo carcelario cuenta con una capacidad para albergar a unos 800 reclusos en condiciones de máxima seguridad. Se extiende sobre 37 hectáreas de terreno y 14.000 metros cuadrados de construcción, con sistemas de seguridad de última generación diseñados para evitar cualquier intento de fuga o comunicación no autorizada.


Entre sus características principales destacan:

  • Inhibición de señal celular y satelital.
  • Videovigilancia con inteligencia artificial, que monitorea en tiempo real el comportamiento de los internos.
  • Control de acceso digital y analógico.
  • Triple anillo de seguridad perimetral.
  • Construcción blindada y autogeneración eléctrica.
  • Tratamiento de aguas residuales y sistema de aislamiento.
  • Guardias sin rostro para preservar la identidad del personal de custodia.

El ministro del Interior, John Reimberg, aseguró que el centro “cuenta con todas las medidas tecnológicas para que no pueda ingresar ningún artefacto ajeno” y añadió que está equipado con áreas médicas para atender emergencias sin necesidad de trasladar a los reclusos a hospitales externos.

Un modelo de aislamiento total

La Cárcel del Encuentro fue concebida como una instalación de reclasificación y aislamiento, donde los internos son segregados según su nivel de peligrosidad. El diseño incorpora módulos de supermáxima, máxima y alta seguridad, para alojar a líderes de organizaciones criminales y reclusos con antecedentes de violencia extrema.

Tags

Lo Último