El presidente de la República, Daniel Noboa, se pronunció este sábado a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter) para aclarar que la inteligencia artificial (IA) no participará en la redacción de una nueva Constitución, como —según dijo— han insinuado algunos actores políticos en las últimas horas.
“La Constitución no la escribirá la IA, como alegan los políticos desesperados por confundir a la gente. Lo que SÍ está haciendo es ayudar a construir un mundo más avanzado. Por eso entregamos 30.000 becas para que más ecuatorianos aprendan a usarla”, escribió el mandatario.
Con esta publicación, Noboa respondió a los cuestionamientos surgidos en redes sociales y en ciertos sectores políticos sobre el uso de herramientas tecnológicas en procesos de planificación gubernamental.
El mandatario enfatizó que la inteligencia artificial es una herramienta de apoyo para el desarrollo del país, y no una amenaza al sistema democrático o constitucional.
“La Constitución la escribirán los patriotas”
En su mensaje, el jefe de Estado subrayó que los responsables de una eventual reforma constitucional serán los ciudadanos comprometidos con el país, no una máquina.
“Los que escribirán la Constitución serán los patriotas que buscan un país mejor, uno en el que los delincuentes no vuelvan a ser prioridad, donde no salgan libres con medidas sustitutivas, donde no cualquiera pueda ingresar libremente por la frontera para delinquir”, expresó Noboa.
El presidente cerró su publicación con una frase que refuerza su discurso de seguridad y valores:
“Un país en el que el bien esté por encima del mal.”
Becas para formación en inteligencia artificial
El Gobierno entregó recientemente 30.000 becas para formación en el uso de herramientas de inteligencia artificial, como parte del programa nacional de capacitación tecnológica. Noboa ha señalado que su objetivo es reducir la brecha digital y preparar a más ecuatorianos para los desafíos del futuro.
Las declaraciones se dan en medio del debate público sobre las reformas constitucionales propuestas por el Ejecutivo y el uso de la IA en distintas áreas del Estado.

