El 16 de noviembre de 2025, Ecuador volverá a las urnas para participar en el referéndum y consulta popular convocados por el Gobierno Nacional. A pocos días del proceso electoral, una de las dudas más frecuentes entre los votantes es: ¿Qué pasa si mi cédula está caducada o no tengo una vigente?
Sí se puede votar con el documento vencido
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aclaró que sí se puede votar con documentos caducados, tanto dentro como fuera del país. Lo importante es que la fotografía y los datos personales sean visibles y legibles al momento de sufragar.
Lo que dice la ley
El CNE recordó que el artículo 12 del Código de la Democracia respalda esta medida:
“La calidad de elector y electora se probará por la constancia de su nombre en el registro electoral. La verificación será efectuada con la presentación de la cédula de ciudadanía o identidad o pasaporte en la correspondiente Junta Receptora del Voto, sin consideración del período de vigencia de estos documentos.”
Esto significa que el derecho al voto no se pierde por tener una cédula o pasaporte vencido. El único requisito es estar registrado en el padrón electoral y presentar un documento que permita identificar al ciudadano.
Documentos válidos para votar en Ecuador y en el extranjero
El CNE precisó que los ecuatorianos podrán votar con los siguientes documentos:
- Cédula de identidad o ciudadanía, aunque esté caducada.
- Pasaporte ecuatoriano, vigente o vencido.
Esta disposición aplica tanto para los electores en territorio nacional como para los residentes en el exterior, quienes podrán ejercer su derecho al voto en embajadas y consulados del país.
El organismo electoral también confirmó que habrá atención preferencial para adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, con el objetivo de garantizar una jornada inclusiva y segura.
Horario y reglas del proceso electoral
La jornada de sufragio del domingo 16 de noviembre de 2025 se desarrollará entre las 07:00 y 17:00 horas en todo el país.
Los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) deberán verificar que la identidad del elector coincida con los datos y la fotografía del documento presentado.
Asimismo, el CNE recomienda acudir con anticipación, portar mascarilla si el recinto lo requiere y respetar el orden de ingreso.
Multa por no votar en el referéndum y consulta popular
El voto es obligatorio para todos los ciudadanos ecuatorianos de 18 a 65 años. En caso de no acudir a las urnas, la multa por abstención será del 10% del Salario Básico Unificado (SBU), equivalente a USD 47 en 2025.
Para los jóvenes de 16 y 17 años, las personas mayores de 65 años y quienes presentan discapacidad, el voto es facultativo, es decir, no están obligados a sufragar.
Participación democrática garantizada
El CNE reafirmó su compromiso de facilitar la participación ciudadana en el referéndum y consulta popular de noviembre, reiterando que la caducidad de la cédula o pasaporte no será impedimento para votar.
La recomendación general es verificar el recinto electoral en la página oficial del CNE, llevar el documento en buen estado y acudir con tiempo suficiente para evitar aglomeraciones.

