La Fiscalía General del Estado informó que Luis Enrique Ch. C. fue sentenciado a veintinueve años y cuatro meses de prisión, como autor del delito de violación, cometido con fuerza y violencia contra una joven de 19 años, quien era su compañera de colegio.
Durante la audiencia de juzgamiento, la Fiscalía especializada en violencia de género de Tumbaco presentó pruebas contundentes que incluyeron los testimonios de peritos médico-legales, psicólogos y trabajadores sociales, además de la reproducción del testimonio anticipado de la víctima, donde relató lo ocurrido.
Los hechos
El ataque sexual se produjo el 28 de abril de 2017.Según la investigación, la víctima, estudiante de la sección nocturna de un colegio en Tumbaco, se quedó libando con varios compañeros tras las clases. Cerca de las 22:00 decidió regresar a su domicilio, momento en el que Luis Enrique Ch. C. se ofreció a acompañarla.
El agresor, aprovechando el estado de vulnerabilidad de la joven, la trasladó en un taxi, engañando al conductor al decirle que era su prima y que la dejaría en casa de su tía. En su domicilio, consumó el delito bajo amenazas y violencia.
La víctima presentó la denuncia 72 horas después, en la Unidad de Flagrancia de Quito, donde se le practicaron los exámenes médicos y psicológicos respectivos. Con esos elementos, la Fiscalía inició el proceso penal que concluyó con la sentencia condenatoria.
La sentencia
El Tribunal de Garantías Penales de Pichincha dictó la pena de 29 años y 4 meses de prisión, además de una multa de seiscientos salarios básicos unificados y el pago de 500 dólares como reparación integral a la víctima.
Los jueces también ordenaron que la Red de Salud Pública brinde atención psicológica permanente a la afectada.
La pena se agravó porque, conforme al artículo 48, numeral 9 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), el delito fue cometido contra una persona conocida previamente por el agresor.El artículo 171 del COIP sanciona la violación con penas de 19 a 22 años de cárcel, que pueden incrementarse por circunstancias agravantes.

