Noticias

Consulta Popular y Referéndum Ecuador 2025: estas son las preguntas

El CNE confirmó que el referéndum y la consulta se realizarán el 16 de noviembre de 2025.

Cuenca
Elecciones 2025 en Ecuador La jornada electoral en Cuenca se cumple con normalidad (Cortesía)

Los ecuatorianos deberán pronunciarse en la Consulta Popular y Referéndum 2025 con reformas que podrían redefinir la estructura del Estado, el financiamiento político y la presencia de fuerzas extranjeras en el país. El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó que la jornada electoral se llevará a cabo el domingo 16 de noviembre de 2025.

El proceso impulsado por el presidente Daniel Noboa incluye tres preguntas de referéndum y una de consulta popular, centradas en temas de soberanía, representación política y reforma institucional.

Consulta si eres Miembro de Junta Receptora del Voto para el Referéndum y Consulta Popular 2025Opens in new window ]

Preguntas del Referéndum 2025

1. Bases militares extranjeras

Ecuador ya tuvo una base militar estadounidense en Manta entre 1999 y 2009, utilizada por Washington para operaciones antinarcóticos. Actualmente, el Gobierno plantea volver a debatir este tema ante la ciudadanía.

Pregunta: ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución, de conformidad con el anexo de la pregunta?


2. Fondos públicos para partidos políticos

La pregunta busca eliminar la obligación del Estado de financiar a las organizaciones políticas con recursos públicos del Presupuesto General del Estado.

Pregunta: ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?

De aprobarse, los partidos políticos deberán financiarse exclusivamente con aportes privados y contribuciones de sus adherentes.

3. Reducción del número de asambleístas

La tercera pregunta propone modificar el sistema de representación legislativa, disminuyendo el número de asambleístas.

Pregunta: ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?

De imponerse el , el número de asambleístas se reducirá de 151 a 73, es decir, menos de la mitad, para el siguiente período legislativo.

Pregunta de la Consulta Popular 2025

La consulta popular abordará la creación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución.

Pregunta: ¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?

De aprobarse esta propuesta, se iniciará un proceso para elegir a 80 asambleístas constituyentes, quienes tendrán la tarea de redactar una nueva Carta Magna que deberá ser aprobada posteriormente en referéndum.

Tags

Lo Último