El decimotercer sueldo es un beneficio laboral obligatorio establecido en el Código de Trabajo del Ecuador. Corresponde a la doceava parte de las remuneraciones percibidas por el trabajador durante el año, comprendido entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del presente año.
¿Cuándo se paga?
El plazo límite para el pago del decimotercer sueldo es el 24 de diciembre, pero muchos trabajadores optaron por acumularlo y recibirlo completo en noviembre o diciembre, según su elección presentada ante el empleador.
Sin embargo, quienes solicitaron el pago mensual ya han estado recibiendo mes a mes la parte proporcional del beneficio junto con su salario.
¿Quiénes lo recibirán en noviembre?
Este 2025, el presidente Daniel Noboa dispuso que los funcionarios públicos reciban el bono de forma anticipada el 14 de noviembre como medida para dinamizar la economía nacional.
En el caso del sector privado, el adelanto del pago será voluntario, por lo que la obligación legal continúa vigente hasta el 24 de diciembre.
El Ministerio del Trabajo estimó que cerca de 300.000 trabajadores privados podrían beneficiarse de manera anticipada si las empresas deciden sumarse a la iniciativa, hasta el momento se han unido 84 empresas privadas para pagar en noviembre el bono.
¿Cómo se calcula el decimotercer sueldo?
El valor se calcula sumando todas las remuneraciones percibidas desde el 1 de diciembre del año pasado hasta el 30 de noviembre del presente año, incluyendo sueldos, horas extras, comisiones y otros ingresos habituales, y dividiéndolo para doce.
Este ingreso adicional representa un respiro económico para miles de familias ecuatorianas que lo destinan a gastos escolares, de fin de año o para pagar deudas.
El Ministerio de Economía recordó que la medida también dinamiza el comercio interno, especialmente en el marco del Black Friday y las festividades de diciembre.

