Noticias

¿Cuándo se conocerá cómo quedará el salario básico para 2026?

El incremento previsto es de USD 16

Imagen referencial de dinero
Imagen referencial de dinero (MARGARET JOHNSON/Envato)

El Ministerio del Trabajo ya tiene lista la hoja de ruta para discutir el nuevo Salario Básico Unificado (SBU) que regirá en Ecuador a partir de enero de 2026.La decisión final se tomará en diciembre, luego de un proceso técnico y de diálogo entre representantes de trabajadores, empleadores y el Estado.

Se prevé un incremento de USD 16 en elSalario Básico Unificado (SBU), que actualmente es de USD 470. Núñez explicó que la proyección económica para el 2026 es favorable, y que el aumento de USD 16 responde a las estimaciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y la inflación proyectada para el próximo año.

“En 2025 el incremento fue de USD 10 respecto al año anterior; para este año la proyección de crecimiento económico es favorable, y se prevé un incremento estimado de USD 16”, señaló la ministra.

Análisis técnico y criterios económicos

Según el cronograma oficial, la entidad solicitó informes al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y al Banco Central del Ecuador (BCE).Estos organismos deberán entregar su información antes de la segunda semana de noviembre de 2025, incluyendo indicadores sobre inflación, desempleo, empleabilidad y crecimiento económico.


De acuerdo con la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, el proceso será transparente y basado en criterios técnicos, lo que servirá para que el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS) analice la viabilidad de un incremento al SBU, considerando tanto el panorama económico como las condiciones del mercado laboral.

Reuniones del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios

El CNTS tendrá su primera sesión en la tercera semana de noviembre en las instalaciones del Ministerio del Trabajo.Durante esta reunión se presentarán los informes técnicos y se abrirá el debate entre los representantes laborales y empresariales.

Luego, se convocarán dos sesiones adicionales:

  • Última semana de noviembre: presentación de propuestas y argumentos de las partes.
  • Primera semana de diciembre: búsqueda de consenso sobre el ajuste del salario.

La resolución oficial se emitirá en diciembre de 2025, y el nuevo SBU entrará en vigencia el 1 de enero de 2026.

El CNTS es un organismo tripartito compuesto por organizaciones laborales, gremios empresariales, y delegados del Estado ecuatoriano.

Su objetivo es facilitar el diálogo social para establecer el salario básico cada año, así como revisar políticas complementarias en materia de empleo y productividad.

Tags

Lo Último